Dechamps se impuso en tres sets al israelí Yshai Oliel en
uno de los partidos más emotivos en la historia del torneo yucateco. Es apenas
el segundo brasileño que se corona en Mérida, luego que en 1993 Marcio Carlsson,
en una final que le ganó a su compatriota Gustavo Kourten.
Anisimova derrotó en dos sets a la británica Jodie Anna
Burrage 6-2 y 6-1 y con esto convertirse en apenas la sexta campaña
estadounidense del certamen, en una final que fue de un solo lado.
En un juego por demás emocionante, el brasileño Gabriel
Decamps se proclamó como nuevo monarca de la Copa Mundial Yucatán al vencer al
israelí Yshai Oliel en tres sets 6-3, 4-6 y 6-3.
Decamps tuvo una motivación especial para vencer a su
compañero de habitación durante este torneo, pues su abuelo falleció hace unos
días, según dijo al dirigir unas emotivas palabras tras su triunfo.
También agradeció el apoyo de la gente que “torció” (lo
apoyó) por él durante la semana de la Copa Yucatán.
Después de este encuentro se realizó la ceremonia de entrega
de premios para los participantes en las finales de singles varonil y de dobles
femenil, en la que cayó la mexicana María José Portillo.
La ceremonia fue encabezada por Jorge Robleda Moguel y Jorge
Haro Giffenig, presidente del Consejo y director de la Copa Yucatán,
respectivamente, así como por representantes de empresas patrocinadoras, entre
otros.
Además de su trofeo como monarca, el brasileño recibió el de
Mérito Deportivo.
En el último parcial, Oliel se fue arriba 2-1, pero Decamps
ganó tres juegos en fila para poner la situación a su favor; perdió el
siguiente, pero se apuntó los dos siguientes, con rompimiento de servicio
incluido en el último “game” para llevarse el triunfo y el título de singles.
Dobles
Los aficionados se quedaron con las ganas de ver coronarse
otra vez a una mexicana en la Copa Yucatán, pues María José Portillo y su
compañera Sofia Sewing (EE.UU.) fueron superadas por Sada Nahimana (Burundi) y
Maileen Nuudi (Estonia) en el primer encuentro de la jornada de finales de esta
30ª. edición efectuada en el Club Campestre.
La oaxaqueña y la estadounidense se llevaron el primer set
con una buena actuación. Se vieron coordinadas y eficaces en sus remates.
Comenzaron el segundo parcial por el mismo tenor, pero luego algo ocurrió, y
tras tener ventaja de 2-0 perdieron concentración, dejaron crecer a sus rivales
y en el pecado llevaron la penitencia.
Todavía se pusieron arriba 3-1. Sin embargo, perdieron cinco
juegos consecutivos, incluyendo uno en el que, con la mexicana al saque, se
vieron 0-30 por un par de dobles faltas.
Ya con el empate a un set, en la instancia definitoria,
Portillo-Sewing se fueron arriba 0-1, pero luego de ello se vieron abajo 5-1 y
7-3 antes de iniciar una reacción que las llevó a empatar 9-9 ante la algarabía
de la afición, que les brindó total apoyo. Empero, las de Burundi y Estonia ya
no perdonaron y se llevaron el parcial
11-9.
La última mexicana en llegar a una final de dobles fuer
Constanza Gorchez, en pareja con la brasileña Luisa Stefani, en 2013. En 2012
se coronaron las tricolores Victoria Rodríguez y Marcela Zacarías, quien ese
año se llevó también la corona de singles.-
Podio Deportes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario