Noticias

Wisata

Budaya

Kuliner

Kerajaan

kota

Suku

La XXIX Copa Champagnat de básquetbol, del 1 al 5 de febrero

Mérida.- Con la participación de 13 colegios maristas del 1 al 5 de febrero se llevará a cabo la vigésima novena edición de la Copa Champagnat de básquetbol, misma que fue presentada en rueda de prensa por sus organizadores: Cinthia Pinzón Miguel y Jerónimo Cejudo Valencia, presidentes de la copa.
Además, ME. Nancy Durán Solís, Directora del Colegio Montejo, Mario Méndez Realpozo, Presidente de la Comisión Internacional de la Juventud FIBA en América y Grisel Ordaz Tamayo, Directora de alto rendimiento en representación del Director del IDEY, LEF. Juan Sosa Puerto.
Nancy Durán Solís destacó que uno de los objetivos de este torneo es la convivencia y el espíritu familiar, así como el de estrechar lazos de amistad entre todos los colegios maristas de México, así como el de buscar en los alumnos la promoción de las actividades deportivas, fomentando la personalidad de cada uno de ellos, el trabajo en equipo y la disciplina personal.
Agregó que Mérida recibirá a 444 alumnos de 13 colegios participantes incluyendo al anfitrión, 300 de ellos varones en dos categorías y 144 en la rama única femenil, serán 37 equipos en total, 31 de ellos de diferentes colegios de la República Mexicana y 6 locales.
Mérida fue sede de este torneo en el 2005 y doce años después vuelve a ser sede del mismo, evento en el que tomarán parte los colegios; Colegio México de Orizaba, Centro Escolar del Noreste, Instituto Mexicano de Toluca, Instituto Queretano Primaria, Instituto Mexicano Primaria CDMX, Colegio Cervantes Primaria, Colegio Cristóbal Colón, Instituto Potosino Marista, Instituto México de Baja California, Colegio Franco Mexicano de Monterrey, Instituto Franco Mexicano de Monterrey, Primaria Marista de Aguascalientes y Colegio Montejo A.C.
Por su parte, en su intervención la Directora de Alto Rendimiento del IDEY, en representación de su titular, LEF. Juan Sosa Puerto, felicito primero que nada a los organizadores del mismo por promover los valores no solo deportivos si no familiares, así como la convivencia familiar, expuso que los valore empiezan en el hogar y son reforzados en el colegio, así mismo exhorto a los alumnas a jugar un “juego limpio”, respetando a sus compañeros y entrenadores ya que esto son valores que se quedan para toda la vida.

Este torneo será inaugurado, el miércoles 1 de febrero a las 19 horas en el Colegio Montejo y la clausura será el 5 de febrero a las 12 horas cuando también sean premiados los ganadores del torneo.- Podio Deportes

El Triatlón Mérida 2017 repartirá una bolsa de 150 mil pesos


Mérida.- Con bombo y platillo este miércoles se presentó de manera oficial la “IV edición del Triatlón Mérida 2017” que este año se realizará el próximo 5 de febrero y que repartirá una bolsa de 150 mil pesos para la categoría élite.
Saúl Ancona Salazar, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Juan Sosa Puerto, titular del IDEY y Pablo Suinaga Sáenz, representante de “As Deporte”, dieron a conocer detalles de esta cuarta carrera con la cual se abre el serial de competencias de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTR).
A diferencia del año pasado, el evento será clasificatorio al Mundial de Rotterdam en Holanda y para el serial triatlón de As Deporte que termina en el mes de octubre y donde los atletas que hayan reunido el mayor número de puntos, a lo largo del año, reciben premio económico.
La presentación del evento se realizó en el Museo del Mundo Maya donde también se realizará el registro y la entrega de kits a los protagonistas del evento el viernes de 12 a 7 y el sábado de 11 a 7 de la noche.
Suinaga Salazar señaló que el triatlón se esperan 1600 personas, pero hasta el momento hay 1,452 inscritos, quienes participarán en dos categorías Sprint y Olímpica.
La primera será de 750 metros de natación, 37 kilómetros en bicicleta y 5 kilómetros de carrera, mientras que la olímpica las distancias serán de 37 kilómetros en bicicleta, 1,400 metros de natación y 10 kilómetros de carrera. En ésta categoría, también elite participarán 70 competidores, 35 hombre e igual número de mujeres.
El representante de “As Deporte”, también dijo que la categoría elite saldrá a las 8 de la mañana de Progreso y 10 minutos después la categoría Sprint.
Un día antes, sábado 4, será la competencia para los Iron Kids una categoría que también tiene mucha participación y en el que participan niños de 4 a 13 años.
“Para ellos dijo la competencia será solo en el puerto de Progreso e iniciará a las 8:40 de la mañana”, dijo y agregó que este es un evento exclusivo para los futuros triatletas.
La premiación será en el Parque de Santa Lucía el mismo día 5 a las 7 de la noche en una ceremonia con la que se marcará el colofón de la competencia. Aunque antes, en la meta se premiará de manera simbólica a los tres ganadores de la categoría elite.
Ancona Salazar dijo que por ser el primer puente del año se espera una afluencia de visitantes de 5,082 personas que durante el fin de semana dejarán una derrama económica al estado de 13 millones de pesos.
La carrera de acuerdo al secretario de turismo estatal ha mejorado en cuanto a participación a diferencia del primer año y prueba de ello es que el Triatlón de Mérida es considerado el mejor de México y tras una encuesta entre los triatletas que participan en el serial pusieron a Yucatán en el primer sitio.

Aunque no dijeron que triatletas estarán en la justa todo indica que uno de los más probables es Crisanto Grajales Valencia, ganador de la primera edición y ex integrante de la selección que participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.- Podio Deportes

Ni un saludo entre Berchelt y Vargas, de cara a la pelea campeonil

Los Ángeles.- Ni un saludo. Miguel Berchelt (30-1-0 27 kos) y Francisco “Bandido” Vargas (23-0-0 17 kos) se encontraron hoy miércoles en la zona de Plaza Olvera y no cruzaron una sola palabra, mucho menos, un solo saludo.
A unas 80 horas de su pelea por el campeonato mundial súperpluma del CMB, ni el retador de la Península de Yucatán, ni el campeón del mundo, originario de la Ciudad de México, tuvieron mayor contacto que el de la mirada al ser puestos frente a frente para las cámaras de la prensa especializada mundial que esta tarde, aquí, cubrió el primer acto público previo al duelo campeonil del sábado que será el principal de la velada que transmitirán HBO para todo el mundo y TV Azteca en México. Empero, ninguno dejó de ser un caballero.
Confiado, más no excedido, acompañado en el presidiun por su apoderado, Mario Abraham Xacur, Berchelt compareció para los medios en el tradicional centro comercial, sede usual de la presentación de las peleas más importantes en California, sobre todo si los protagonistas son mexicanos.
Con temple, ágil en su discurso con los periodistas que le preguntaron, lo cuestionaron, Berchelt hizo el “bending”, el “rolling” y “contragolpeó” con su seguridad los dardos que le arrojaron los representantes de los medios de este país al que llega por segunda ocasión tras haber ganado por kot en su debut el 30 de marzo de 2013.
Hoy, casi cuatro años después, en su retorno para disputar el campeonato del mundo del organismo más influyente del boxeo, el “Alacrán” mostró la misma seguridad del 28 de marzo de aquel 2013, cuando fue llamado por el presidente de Top Rank Bob Arum como “el nuevo gran activo del boxeo mexicano”.
Ya a las puertas del “gran chance”, Berchelt ya no insistió tanto en su convicción de ganar, y si bien fue pródigo en el hablar, fue cauto, por educación y respeto al campeón y al deporte. Su actitud segura y seria en el presidium confirmó que viene por todo… y con todo para llevarse el título a la lejana península yucateca.
Vestido con un saco obscuro y ropa casual, el púgil de Max Boxing y retador al título afirmó que se preparó para ganarle a un gran campeón.
“Me he preparado por años soñando la pelea del sábado y he trabajado arduamente para cumplir ese sueño”, dijo el guerrero maya.
En respuesta, el monarca, ataviado más casual, señaló: ¨Yo siempre doy todo, no me quedo con nada, estoy listo para que lo que traiga Berchelt, sé que también es un guerrero y al final la gente disfrutará una guerra mexicana”, dijo el campeón mundial súperpluma.
Antes de la rueda de prensa, Berchelt, Mario Abraham, el manejador Alfredo Caballero y el resto del equipo de Max Boxing, estuvieron en la sede de Golden Boy Promotions, empresa promotora del pleito, para una firma de guantes.

El retador, representado también por Zánfer, viajará la tarde de este jueves 26 de enero a Indio, California, para cumplir con el trámite del pesaje la tarde del viernes y, un día después, subir al cuadrilátero para a que será la pelea de su vida.- Podio Deportes

Vanessa Gallegos con la mira puesta en los Juegos Olímpicos

 Mérida.- La taekwondoina Vanessa Gallegos Ricárdez, ganadora de medalla de plata en el Mundial Juvenil de TKD en Tijuana 2010 y participante también del Mundial en Turquía 2008, tiene una espinita clavada en el pecho y según dijo no claudicará hasta arrancársela con el boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
A sus 23 años, ella siente que tiene un futuro por delante en este deporte y quiere continuar compitiendo, aunque por ahora está un poco alejada del deporte para dedicarse de lleno al estudio, pero según dijo sacará tiempo para volver a las competencias.
Tabasqueña de nacimiento, pero  hecha deportivamente en Yucatán estudia en la Universidad del Valle de México (UVM) la carrera en fisioterapia. Vanessa está becada y representa a la escuela en la Universiada Nacional.
Su estadía en la UVM le llevó a competir, en noviembre del año pasado, en el torneo nacional entre escuelas pertenecientes a este sistema educativo y de la mano de Vanessa los Linces de la UVM Yucatán se quedaron con la presea de oro.
Mientras que en la Universíada realizada el año pasado en Guadalajara obtuvo la medalla de bronce para la universidad local, un gran logro para ella que busca regresar de lleno a la competencia.
“Cuando regresé de la ciudad de México fui auxiliar de la selección que viajó a la Olimpíada Nacional en 2014 y posteriormente ingresé a la Universidad donde aún me faltan dos años para terminar la carrera”, dijo.
Vanessa humilde como siempre pese a recorrer el mundo gracias al TKD señaló que el deporte le ha dado de todo y ahora ella quiere devolver un poco de lo recibido y por esa razón decidió estudiar esa carrera.
Señaló que además de conocer otras culturas el TKD le ha ayudado a ser disciplinada, pero también testaruda para alcanzar las metas y una de ellas es estar en los próximos Juegos Olímpicos, cita de la que ya estuvo cerca cuando fue suplente de Janeth Alegría en los Juegos de 2012.
Pero Vanessa también tiene otros planes en mente, al término de su carrera quiere viajar a España y estudiar la maestría y por qué no permanecer en el Viejo Continente y al igual que cualquier mujer también tiene entre sus metas, casarse y formar una familia. 
Recuerda que durante su participación en la Olimpíada Nacional de 2005 a 2012 ganó cuatro medallas de oro y tres de plata.

Por ahora, dijo los Juegos Olímpicos están en “puntos suspensivos".- Podio Deportes

Club Imagym, cerca de cumplir un sueño en la gimnasia rítmica

Mérida.- A escasos cuatro años de fundarse el Club Imagym de Gimnasia Rítmica está cerca de alcanzar una de sus grandes aspiraciones, colocar a sus alumnas a competencias oficiales de la Federación y orientarlas por primera vez a la Olimpiada Nacional.
Fabiola Solís Alonzo, directora del gimnasio, dejó claro que su compromiso es formar alumnas con valores importantes como lo son la responsabilidad, la disciplina, la perseverancia y la constancia para luego transferirlo a la vida diaria además de hacer del deporte un estilo de vida y desarrollarlo en su máximo nivel.
La entrevistada expresó que está muy cerca de colocar a sus deportistas más avanzadas a la selección yucateca de alto rendimiento en los equipos de quintetas clase V y VI para luego  enlazarlas a la Olimpiada Nacional.
Recalcó que todo club recién afiliado a la federación, como es el caso de Imagym, tienen como obligación participar en el Torneo de Fundamentos a realizarse en esta ocasión en Tepic, Nayarit del 12 al 16 de julio siendo este el primer evento para después espirar a campeonatos nacionales y así conseguir el pase a la Olimpiada.
La también entrenadora dijo que su agrupación tiene dos grupos de quintetas listas para pelear su lugar en la selección local, Anunciata Solís Moguel, Fernanda Alpuche Méndez, Natalia Cervera Méndez, Gabriela Zafar Narváez, Shara Camino Pérez y Alejandra Colomé Campos de 7- 8 años.
Mónica Jaime Vidal, Camila Sauri Gutiérrez, Isabela Escalante Peón, Silvana Rodríguez Alcocer, Sofía Martínez Peón y Mariana Ojeda Acosta de 9 a 10 años.
Añadió que próximamente su academia se vestirá de gala al efectuar la III Copa Imagym el 12 de marzo donde sus niñas serán las estrellas de un espectáculo digno de admirar.

El predio ubicado en la calle 39 #179 X 42 y 44 en la Colonia Benito Juárez Norte, cuenta con las mejores espacios para atender a más de un cien niñas de 3 a 12 años de lunes a sábado, el horario entre semana es de 16:00 a 20:00 horas y el fin de semana de 09:00 a 13:00 horas.- Podio Deportes

Atletas yucatecos cerca de los Parapanamericanos de Brasil

Mérida.- Los monarcas locales de la pista y preseleccionados nacionales en silla sobre ruedas, Adonay Poot Uitz y Rogelio Martínez Segura, viajarán a su segundo campamento y chequeo de clasificación rumbo a la IV edición de los Juegos Parapanamericanos de la Juventud 2017 a realizarse en Sao Paulo, Brasil en marzo.
La marca que sostiene Rogelio en los 100 metros es de 17 segundos y 48 milésimas en los 100 metros y tendrá que aplicarse para alcanzar la marca que pide la Federación que es de 15 segundos y 15 milésimas, mientras que en los 400 metros el yucateco registra un tiempo de 58 segundos y 50 milésimas y la Federación le exige un tiempo de 50 segundos
Por su parte el orgullo de Umán, Adonay Poot, tiene marca, en los 100 metros de 16 segundos y 67 milésimas y está sólo a dos milésimas de dar la marca ya que la FMSSR pide 16 segundos y 65 milésimas.
Mientras que en los 400 metros Adonay registra un tiempo de 59 segundos y 25 milésimas, cuando el tiempo reglamentario es de 56 segundos y 20 milésimas.

Buscan marca al paralímpico de Londres
Otros yucatecos que tendrían presencia internacional son los ya seleccionados Luis Angulo Rodríguez e Ingrid Buenfil, deportistas de lanzamiento de disco y natación, de manera respectiva.
Ambos seleccionados se están preparando para dar la marca al paralímpico de Londres y los Juegos Paralímpicos en Tokio 2020. El lanzador de disco tiene marca de 36.20 metros superando la marca establecida por la federación que es de 35 metros.

Víctor Medina Dzib, presidente de la asociación de silla sobre ruedas, anunció que Luis e Ingrid forman parte de la selección mexicana y se preparan para las futuras competencias internacionales.- Podio Deportes

Más de 500 alumnos del Cobay participan en encuentro amistoso


Telchac Puerto.- Alumnos del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) y de Campeche se reunieron para la ceremonia inaugural del I Encuentro Amistoso Peninsular, que se realizó en el hotel Reef Yucatán de Telchac Puerto, donde se dieron cita, además de los directores de ambos colegios, el titular del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Juan Sosa Puerto.
Los directores de las casas de estudio, por la entidad, Porfirio Trejo Zozaya, y por Campeche, Adlemi Santiago Ramírez, estuvieron acompañados de Fernando Saucedo Palma, quien llevó la representación del titular de la Secretaría de Educación estatal (Segey), Víctor Caballero Durán, entre otros invitados.
La fiesta deportiva arrancó momentos antes con las porras que realizaron estudiantes de ambas instituciones, las cuales cimbraron el auditorio del hotel sede. Durante tres días, alumnos de estos dos estados participarán en diferentes disciplinas del área cultural, deportiva y académica.
En lo que a deportes se refiere, los asistentes se disputarán los primeros lugares en fútbol femenil y varonil, ajedrez, béisbol, basquetbol varonil y femenil, voleibol, también en ambas ramas, y atletismo en las pruebas de 100 metros, lanzamiento de bala, disco,  jabalina y salto de longitud.
Trejo Zozaya se encargó de dar las palabras de bienvenida a los participantes, a quienes les deseó que compitan con esfuerzo y con juego limpio.
“Ambas autoridades deseamos que ustedes disfruten de este evento, que vengan, se diviertan, sean felices, convivan con amistad y hagan amigos. Yucatán y Campeche siempre se han caracterizado por la hermandad y por ello se planearon estos juegos y queremos que los disfruten”.
En su intervención, el titular del IDEY, quien llevó la representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, señaló que más de 500 personas participan en este encuentro  amistoso y todos están conscientes de la importancia de éstos.
Agregó que el hotel será sede de las actividades culturales y académicas, mientras que las deportivas se realizarán en el estadio “General Salvador Alvarado” y en instalaciones deportivas de los municipios de Chicxulub Pueblo y Progreso.

“En Yucatán nos enorgullecemos de recibir a nuestros visitantes y esta ocasión no es la excepción, así que a nombre del Gobierno del Estado les damos la más cordial bienvenida y los exhortamos a competir limpiamente”, apuntó Sosa Puerto para luego presenciar la intervención del  grupo folclórico del Cobay.- Podio Deportes

El karate escoge a sus mejores exponentes rumbo a la ON

Mérida.- La Fase Estatal de karate de la Olimpiada 2017 se realizó en el gimnasio Polifuncional ayer domingo con más de 60 competidores de todas las categorías, que buscan el boleto a la Fase Nacional de este evento deportivo.
En kumite varonil, categoría 16-17 años en menos de 55 kilos, Raúl Iglesias fue el ganador, mientras que en menos de 61 kilos, el primer lugar fue para Arely Alpuche seguida por Roberto Gasque y Bryan Silva. En menos de 68 kilos, Jerry Ojeda fue primero, Braulio Borges segundo y Luis Gasque, tercero. Gerardo Mex ganó en más de 76 kilos.
En kata femenil categoría 14-15 años, Airam Villanueva fue primero seguida por Mariana Dula y Diana Magaña, Gabriela Herrera quedó como cuarto lugar. Y en 12-13 años, Andrea Alpuche ganó la final a Ana Sánchez
En kumite femenil, 14-15 años, menos de 47 kilos, Mariana Dula fue primero al ganarle la final a Airam Villanueva y en tercero, Gabriela Herrera y en menos de 54 kilos, Diana Magaña fue primero y le ganó a Andrea Canto. En más de 54 kilos, María Karina Sánchez fue oro, Aranza Montañez fue plata y Nicole Galaz ganó el bronce.
En kumite varonil, 12-13 años, en menos 35 kilos, Amado Hernández ganó el primer sitio con Eden Valle en segundo y Rodrigo Pinto en tercero; en menos 40 kilos, Yurkin Rodríguez, Cristian López y Arturo Chablé fueron los ganadores y en menos de 45 kilos, Paul Adriel, Uziel Uzcana y Salmen Medina. Finalmente en menos de 50 kilos, Anthoni Martínez, Dayael Peña y Leonardo Jiménez

Mauro Moguel Esperón, presidente de la Asociación de Karate de Yucatán y los metodólogos del Instituto del Deporte estuvieron durante el desarrollo de la competencia en el gimnasio Polifuncional, este domingo.- Podio Deportes

Gran actuación de yucatecos en el “II torneo Atlético Athlos”

Campeche.- La delegación yucateca que participó con aproximadamente un centenar de atletas en el “II torneo Atlético Athlos”, que se realizó en la ciudad de Campeche y donde los clubes retornaron cargados de medallas de oro, plata y bronce, gracias a la actuación de los atletas.
En total fueron cinco los equipos que fueron a la justa en dos autobuses del IDEY: “Talentos Deportivos”, “Titanes de Mérida”, “Atletas del Futuro”, “Unidad Deportiva del Sur” y el club “Tekax”, compuesto por atletas de ese municipio, Oxkutzcab y Akil.
El evento sirvió de fogueo para muchos jóvenes y también para conocer a los rivales a los que se enfrentarán, los yucatecos, en la fase regional de Olimpíada Nacional.
La fiesta atlética arrancó el viernes pasado y desde ese día, la delegación local comenzó a ganar medallas y subiendo al podio de ganadores, cada uno para su club y para el Estado.
El equipo “Talentos Deportivos ganó en total 11 preseas, de las cuales seis fueron de oro, tres de plata y dos de bronce.
Las medallas de oro se las agenciaron Daniel Torres (80 metros con vallas), Manuel Riestra (110 con vallas), Felipe Sansores (salto triple), Carlos Barrera, quien ganó dos en salto de longitud y triple y Valentina Perera (1,500 metros).
La Unidad Deportiva del Sur (UDS), que envío apenas a dos deportistas, regresó con tres preseas de oro. Manuel Caamal Cauich fue el campeón  en 800 metros, pero también se colgó una segunda medalla dorada en 1,500 metros; mientras que Jesús Ventura Escobedo se quedó con la presea áurea en salto de altura.
La delegación de Tekax de la mano del maestro, Enrique Cerón Espinosa ganó en total 41 preseas y es quizás la delegación más grande que participó en esta justa atlética.
El equipo de Tekax, se quedó con 18 medallas de oro, 13 de plata y 10 de bronce, ocho de las 18 preseas doradas fueron de Amy Trujeque (800 metros y relevos), Juan Sánchez (bala), Mónica Vela (vallas 30 metros), Joselín Quiñones (pelota), Saraí Valencia (100 vallas), Daily Falcón (150 metros) y Josué Navarrete (150 metros planos).
El Club “Titanes de Mérida” participó en esta justa con un total de 39 atletas, con 22 medallas de oro 10 medallas de plata y 11 de bronce, para un total de 43 preseas.
Karla Osorio fue una de las atletas que tuvo una gran actuación en esta justa y quien se agenció dos medallas doradas, Marco Quiñones, también ganó dos preseas al igual que María José Romero.
Otros medallitas de oro con uno fueron: Paulina Sauma, Leidy Enrique, Rodolfo Pacheco Luis Arteaga, Alexis Domínguez, Alberto Rodríguez, Alfredo Villegas, Moroni Mendoza, Oliverio Contreras, Gilberto Torres, Alessandra Flores, Fernanda Ferrer, Estefanía Valadez, Sajaima Hernández, Daniel Chi y Saúl Alonzo.
Mientras que el club “Atletas del Futuro” también tuvo una buena participación al adjudicarse en total 10 preseas de oro, tres de plata y dos bronces para un total de 15.
Siendo una de sus mejores atletas, Anasazi Urrea Mariño, quien se adjudicó dos medallas de oro y una de plata, Eduardo Ramírez, quien también se quedó con el oro.

Mención aparte para los garrochistas Patricia Mendoza Lugo y David Cruz Perera.- Podio Deportes

El Club Kukulcán no tiene rival el judo yucateco


Mérida.- Clubes de Mérida y del interior del estado participaron el fin de semana en el selectivo estatal de judo en el multigimnasio del Complejo Deportivo Kukulcán, con la mira en la siguiente fase de la Olimpiada Nacional Juvenil 2017.
Además de Mérida asistieron judokas de Progreso, Maxcanú e Izamal, siendo el Club kukulcán quien dominara en este encuentro.
En la rama femenil, se dieron los siguientes resultados: en la categoría 2002/2000 división 48 kg., la medalla de oro fue para Miroslava Cauich de Kukulcán, mientras que el segundo y tercer puesto se lo llevaron Ariadna Chi de Maxcanú y María Euan de Kukulcán, respectivamente.
En la división de los 52 kgs, Angeles Ramos de Kukulcán se apoderó el primer sitio dejando en el segundo peldaño a Silvia Quintal de Maxcanú, los terceros sitios fueron compartidos por Andrea León de Dojo Germán y Addy Moo de Conalep.
En la categoría 1999/1997, división 63 kg, Priscila Solís de Kukulcán subió a lo más alto del pódium, quedando en segundo lugar Yulisa Peraza de Marista y Mariela Ramos de Conalep en el tercer puesto.
En la división 40 kg categoría 2004/2003, Ana Trujeque de Kukulcán se quedó con el primer sitio, mientras que Ambar Castro de Dojo Germán igualmente se colocó en el lugar de honor pero en la división de los 48 kg.
En la categoría 2005/2006, 31 kg, Karen García de Kukulcán obtuvo la medalla de oro y Yaretzy Chan de Izamal se quedó con el metal plateado; en los 38 kg, Brenda Díaz de Arte de Pelear fue primer sitio, Primavera Ramos de Inalámbrica terminó en el segundo lugar y Yulisa Sánchez de Maxcanú fue el tercer lugar de su categoría.
En los 28 kg, Brenda Picazo de Dojo Germán quedó como campeona y Dolores Canché de Kukulcán fue medalla de plata y en los 34 kg Zahira Cabrales de Kukulcán subió como primer sitio dejando en el segundo lugar a Yaritza Poot de Maxcanú.
La rama varonil también vivió una intensa jornada, en la categoría 2005/2006 división 31 kg, Adán Guzmán de Kukulcán se ubicó en lo más alto del pódium, mientras que el segundo lugar fue para Alan Canul y el tercero para Ernesto Tuz, ambos de Izamal.
En los 28 kg, Carlos Monje se colgó la medalla de oro y la plata fue para Antonio Oseguera de Shotokan, en los 34 kg José Chehim de Kukulcán fue primer lugar, dejando el segundo puesto a Gerardo Cabrales de Shotokan y los tercer lugares fueron compartidos por Luis Mena de Arte de Pelear y Alexander Razo de Dojo Germán.
En la categoría 2004/2003 36 kg, el ganador fue Alexis Castro y el segundo lugar se lo llevó Aldrín Uc, ambos de Kukulcán, en los 44 kg el medallista de oro fue José Pérez de Kukulcán y la plata Ozmani Ruiz de Dojo Germán y en los 53 kg el que subió como primer lugar fue José Espinoza de Kukulcán.
En la categoría 2002/2000 en la división de los 55 kg; Gerardo Ojeda de Kukulcán fue el medallista de oro, en lo que Israel Ortiz de Dojo Germán fue plata y el bronce fue para Miguel Canul de Kukulcán.
En los 51 kg, el ganador fue Yael Aguayo y en los 60 kg Jairo Peraza, ambos de Club Kukulcán.
Y en la categoría 1999/1997, en los 55 kg Bryan Uc de Kukulcán fue campeón de su división, mientras que el segundo lugar fue para Zaid Picazo de Dojo Germán.
En los 60 kg, Miguel García de Club Marista fue premiado como primer lugar, mientras que el segundo puesto fue para Felipe Cervera de Dojo Germán y los tercer puestos fueron para Luis de la Cruz de Conalep y Jesús Delgado de Izamal.

La lista de ganadores en el selectivo estatal la cierran Ariel Balam de Dojo Germán y Roger Zozaya de Caucel con sus medallas de oro y plata respectivamente en la división de los 73 kg.- Podio Deportes

Golfista Isabella Fierro logra un hito en el Campeonato Sudamericano


Buenos Aires.- Impresionante. Así fue la actuación de la golfista yucateca Isabella Fierro, quien dominó desde el inicio el Abierto Sudamericano Amateur.
Fierro con ronda final de 68 golpes, se convirtió en la primer mexicana en ganar este torneo que reunió a 23 países, en el campo del Martindale Country Club, en Buenos Aires. Además María Fassi, Fernando Cruz y Raúl Pereda tuvieron destacada actuación.
Fierro se convirtió en una de las campeonas con más margen de victoria, sacó 10 golpes al segundo lugar, las estadounidenses Meghan Helen Stasi y Julia Potter, quienes acabaron con 284 golpes, 4 bajo par.
Isabella ligó ocho rondas como líder, las cuatro de este torneo y las del Nacional de Aficionadas que ganó la semana pasada en México.
“Estoy muy contenta, he tenido buenos resultados y es gracias al apoyo de mucha gente, de mi familia y de mi coach Rafael (Alarcón)”, dijo Fierro. “Hay que seguir trabajando y seguir enfocada con tener buenos resultados”, agregó.
Con tarjetas de 68-71-67 y 68 para 274 totales, 14 bajo par, Isabella se convirtió en una ganadora contundente. La otra mexicana, María Fassi, terminó por segundo día consecutivo con tarjeta bajo par, gracias a 74-72-70 y 70 para 286 golpes totales, 2 bajo par, se ubicó en la séptima posición. El mejor resultado de Fassi en esta justa es un segundo puesto conseguido el año pasado.
En caballeros, Fernando Cruz tuvo una destacada actuación al finalizar dentro de los mejores seis del torneo, gracias a rondas de 70-67-70 y 74, para 7 bajo par. Cruz sacó su mejor golf, pero un par de errores en la última día, le costaron salirse de la parte más alta del tablero, Fernando acabó en el cuarto lugar general a 7 golpes del ganador, el costarricense Paul Chaplet, el “tico” se impuso por dos golpes al chileno Joaquín Niemann, quien al ser el mejor rankeado del mundo (quinto sitio), era el favorito para ganar.
Por su parte, Raúl Pereda pudo terminar con tres rondas bajo par, gracias a tarjetas de 73-71-70 y 70, para 284 totales, 4 bajo par y con eso se colocó en la posición 11, con esto ligo dos torneos internacionales entre los mejores, la semana pasada acabó en sexto sitio del Latin America Amateur Championship, que se jugó en Panamá.
Fue la duodécima edición del Abierto Sudamericano Amateur, competencia coorganizada por la Federación Sudamericana de Golf, la Asociación Argentina de Golf y el club anfitrión, con apoyo del Royal And Ancient Golf Club of St. Andrews.

En total, aparte de las naciones sudamericanas estuvieron en competencia jugadores de Canadá, Costa Rica, Inglaterra, Finlandia, Irlanda, Nueva Zelanda, Panamá, Portugal, Escocia, Estados Unidos, Gales y México.- Podio Deportes

Charros de Tabasco ganan torneo “Carlos Arturo Pérez Dueñas”

Mocochá.- Con una gran exhibición en las manganas a pie y las manganas a caballo, el equipo de Consorcio Marín de Emiliano, Tabasco, se proclamó monarca de del Torneo Charro “Don Carlos Arturo Pérez Dueñas”, que se realizó en el Lienzo Charro El Coraje del rancho “La Mina”.
Los tabasqueños estuvieron presentes en la segunda final, se disputaron dos finales donde el equipo con más puntos quedaba campeón, alzándose la mano con un total de 341 puntos.
Consorcio Marín se quedó con el título y el premio económico de 60 mil pesos por primer lugar en el evento que realizó Jansel Pérez Méndez en honor a su señor padre, Don Carlos Arturo Pérez Dueñas (qepd).
Destacaron de los tabasqueños Rubén Pacheco al meter dos manganas a pie con el “tirón del ahorcado”, amarrándose la riata al cuello para detener la carrera de la yegua, y Demetrio Rodríguez con dos a caballo.
El segundo puesto y acreedor de 30 mil pesos, fue para los Charros de Montecristo que en la segunda final concluyeron con 331 unidades, los hermanos Alejandro y Miguel Sasso con sus piales.
Por la mañana, los charros de Tres Regalos de Quintana Roo habían puesto alta la vara al terminar en primer lugar con 307 unidades, lo que parecía que sería definitivo ya que los equipos de la tarde comenzaron no muy finos en las suertes.
Al final del evento, Jansel Pérez Méndez encabezó la premiación de los equipos ganadores, además de hacer la función de caporal durante las charreadas dominicales.

Todos los charros se fueron contentos del gran evento que realizó Rancho “La Mina”, prometiendo estar de regreso para el próximo año.- Podio Deportes

“Vamos con todo, menos con miedo”: Berchelt


Hermosillo.- El púgil estelar de Max Boxing y retador al campeonato mundial súperpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Miguel "Alacrán" Berchelt, viajó este día a Los Ángeles, California, para su disputa del próximo sábado en Indio, California, donde enfrentará al monarca Francisco "Bandido" Vargas a quien reconoce como un gran guerrero y al que está seguro de destronar.
Acompañado de su equipo de trabajo, encabezado por su manejador, Alfredo Caballero, Berchelt tomó un vuelo desde esta capital, hacia Tijuana, de donde posteriormente cruzará la frontera para viajar por vía terrestre hacia Los Ángeles, para estar algunos días previo a su pleito estelar de esa función que será transmitida por HBO a todo el mundo y por Azteca 7 a todo México desde el casino Fantasy Springs de Indio, California.
"Sí, ya estoy  listo, por ahí dicen que no hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla, llegó la hora de subir al avión y ya estoy ansioso de estar en Los Ángeles”, comentó poco antes de subir al avión.
Entusiasta, negó tener presión, estar pensativo y mucho menos atemorizado por la gran oportunidad que se le presenta: “No, estoy pero emocionado, muy emocionado.
“Estoy emocionado de pelear en Estados Unidos, de pelear por HBO, es algo por lo que he trabajado mucho desde que llegué a Mérida en 2010 a trabajar con mi empresa Max Boxing y llegó el momento de ver de qué estamos hechos”.
Y aseguró: “Vamos p´alante que hay que ganar el título, vamos con todo, menos con miedo”.
Dijo que en esta ocasión estará privado de la presencia de sus familiares que se quedarán en Cancún y de su esposa que permanecerá en Hermosillo.
“Me duele que no estén conmigo, pero sé que desde la tele me estarán apoyando y el “Bandido” va a pagar por ello”, comentó en tono de broma, pero convencido de que viaja a hacer lo necesario para destronar y quitarle el invicto a Vargas.
“El Bandido es un gran campeón, no lo puedo negar, se muere en la raya, pero por eso mismo mi triunfo va a ser más valioso, no solo no voy a pelear con un cualquiera, sino con un gran guerrero, lo sé”, reconoció.

Berchelt, representado también por Zánfer, encabezará un gran cartel que tendrá en su turno semifinal el duelo entre el gran ex campeón mundial súperpluma, Takashi Miura y el mexicano Miguel Román.- Podio Deportes

Acuden 55 asociaciones a Congreso Estatal de Deporte

Mérida.-El congreso estatal de deporte federado se realizó con la participación de los presidentes de las 55 asociaciones deportivas del estado.
Iniciando el plan de trabajo del congreso se abordaron temas de logística y protocolo de eventos así como los temas Análisis de asociaciones deportivas a cargo del Lef. Roque Ferreiro Albertos, Discapacidad Deportiva a cargo del Psicólogo Miguel Aguilar Cárdenas e Implementación Legal de las Asociaciones deportivas impartido por Lic. Cecilia Pacheco Cruz.
En su turno Juan Sosa Puerto reafirmó su compromiso y apoyo hacia los deportes donde se han modificados en el Sistema Nacional de competencia e invitó a continuar con el trabajo en los deportes de conjunto ya que en Yucatán se continuará con la preparación de los atletas independiente a la decisión que tome en la Olimpiada Nacional.
La entrega de reconocimientos a la mejor gestión de asociaciones fue en Tercer lugar Asociación de discapacidad intelectual, Asociación de fisicoconstructivismo representado por Raúl Cimé y en el primer lugar fue para Asociación de Gimnasia reconocimiento dado a su presidenta Beatriz Várguez.

Acompañando al titular de IDEY estuvieron presentes los directores Grissel Ordaz Tamayo, de Alto rendimiento; Manuel Gil Acereto, de promoción deportiva; Israel Montejo Canto, de enlace y vinculación institucional y Roque Ferreiro Albertos, de Deporte Federado.- Podio Deportes

Berchelt concluye su preparación para enfrentar al “Bandido”


Hermosillo.- El retador al campeonato mundial súperpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y carta estelar de Max Boxing, Miguel Berchelt, concluyó ya su preparación para su pleito titular de este 28 de enero en el Casino Fantasy Springs de Indio, California, contra el titular, Francisco "Bandido" Vargas, ante quien llegará, de acuerdo con su manejador, Alfredo Caballero, en su mejor forma y con todo el trabajo necesario para convertirse en monarca.
En declaraciones en esta ciudad, el manejador dijo que Berchelt concluyó su entrenamiento este viernes 20, por lo que a una semana del pleito más importante de su carrera, el que todo boxeador ansía, está listo para pelear y, de manera confirmada, sin problemas de peso.
Miguel no está en el tope (58.967 kilos o 130 libras), tiene kilos de más, pero dudo que pase apuros para cumplir con el pesaje del viernes próximo, indicó el también manejador del campeón mundial mosca, Juan Francisco "Gallo" Estrada.
Explicó que en su último entrenamiento, el "Alacrán", representado también por Zánfer, tiró guantes durante cuatro rounds que es lo que habían programado y tras ello dio por concluida su preparación.
Ahora, prosiguió Caballero, solo se mantendrá en el peso; hoy, si acaso, correrá un poco por la tarde, pero nada más, ya estamos listos para viajar y para la pelea.
"Ya queremos viajar, estar allá, al menos no estar en Hermosillo", comentó entusiasmado, aunque sin perder la serenidad el estratega, quien busca tener en Berchelt a su segundo campeón del mundo.

Berchelt, Caballero y dos integrantes de su equipo viajan este domingo a Los Ángeles, para los preparativos de la pelea, consistentes en reportarse a la Comisión Atlética de California, someterse a los exámanes médicos de rigor y eventos diversos con la prensa especializada mundial y el pesaje del viernes, previo al pleito titular del sábado que será el principal de la velada que será transmitida a nivel mundial por HBO y en México por el canal 7 de TV Azteca en su serial sabatino Box Azteca.- Podio Deportes

Tres Regalos toma la cima en el Torneo Charro “Carlos Arturo Pérez Dueñas”


Mocochá.- Los charros de Tres Regalos se subieron al liderato del Torneo Charro “Don Carlos Arturo Pérez Dueñas”, que se realiza en el Lienzo “El Coraje” del rancho La Mina.
En el segundo día de competencias de la categoría AAA, los quintanarroenses de Tres Regalos tuvieron una espectacular charreada por la mañana del sábado terminando con una espectacular calificación de 357 puntos, asegurando su boleto a la gran final que se disputará el domingo.
Destacaron con su actuación los charros Jesús Méndez y Jalil Zardo, quienes metieron 3 estupendas colas que les dieron 37 puntos a su equipo, también destacó Rodrigo Rodríguez en el jineteo de yegua con uno de 35 unidades.
Cabe señalar que el evento, que cuenta con la presencia de los mejores equipos de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, es en honor a Carlos Arturo Pérez Dueñas (qepd), quien fue un gran charro y uno de los pilares de este deporte.
Desplazaron al segundo sitio a los Augustos de Campeche que en el primer día hicieron 332 puntos, en tercero van los Charros de “El Edén” con 314, en cuarto se colocaron los Charros de Montecristo con 311, en quinto el Sagrado Corazón de Hidalgo con 288.
En sexto están los “Conejos de Kancabchén” con 275 unidades, seguido de Hacienda Paraíso 257, y el Rancho “La Mina” con un total de 251.
San Pedro Progreso sigue con 202, Potros de Roca de Quintana Roo con 197, Rancho “El Álamo” con 177, Dos Gallos 176 y San Martín con 157.

Durante la jornada hubo la presentación de diferentes equipos de escaramuzas quienes demostraron sus avances.- Podio Deportes

Doce nuevos candidatos al Salón de la Fama de Yucatán


Mérida.- Dos beisbolistas yucatecos de la vieja guardia, un lanzador de los Leones campeones de 1984, un gimnasta progreseño, un luchador, una basquetbolista seleccionada nacional, un matador de toros, un campeón mundial de boxeo y dos futbolistas profesionales, entre otros, fueron seleccionados por los comités de selección y elección en pleno, reunidos en la sala de juntas de Cefemex.
Nueve personas de ambos comités asistieron a la reunión, en la que se recibieron propuestas y se votó por los deportistas que entrarán a las papeletas en lugar de los que fueron elegidos en el proceso anterior.
Ellos se integran a las boletas que serán distribuidas, vía internet, para la elección de la clase 2017 del Salón de la Fama del Deporte Yucateco, que comenzará en marzo próximo.
No se hizo la selección de los aspirantes a los rubros de periodistas e investigadores ni  a la de directivos, entrenadores y promotores, que se hará en la reunión que se realizará el 4 de febrero próximo.
El escrutador de la reunión fue el periodista Alejandro Torre Ramírez.
Los nuevos candidatos son:
Primera época (1858 a 1960)
Pedro Comas (9 votos), Jesús “Chucho” Rejón (8), ambos beisbolistas; Gonzalo “Dzalo” Cáceres (5), de atletismo, y Domy Betancourt (5), de gimnasia.
Ellos se agregarán a los seis deportistas que no fueron elegidos en el proceso anterior: Ricardo “Rich” Fernández (atletismo y béisbol), Luis “Negro” Zapata (ciclismo), Hervé Montañez (béisbol), Víctor “Chanito” Ponce (tenis), Víctor Manuel Quijano y Raúl “Zurdo” Solís (ambos de boxeo).
También fueron considerados el basquetbolista Orlando Vázquez y el “all around” Manuel “Caballito” Ordóñez.
Segunda época (1961 a 1980)
Carlos García (9), de lucha libre, Antonio del Olivar (8), matador de toros, Gabriela Bolio Tapia (7), de básquetbol, y Agustín Peniche Álvarez (6) fútbol.
Ellos se agregarán a los seis deportistas que no fueron elegidos en el proceso anterior: Antonio “Tony” Burgos (béisbol), Juan Ceballos Martínez (atletismo), Luis García Santinelli (tenis), José Medina (boxeo), Vicente Pool (boxeo), Jalil Xacur Salazar (básquetbol)
También fueron considerados el matador Álvaro Cámara, los luchadores “El Irlandés” y el “Murciélago” Gutiérrez, los futbolistas Mario González y Carlos Echazarreta, y Sergio Reyes Ortega (atletismo).
Tercera época (1981 a la fecha)
El futbolista Alonso Diego Molina (9), el boxeador Gilberto Keb Baas (8), el beisbolista Pilar Rodríguez (8) y el basquetbolista Raúl Rodríguez Berzunza (7).
Ellos se agregarán a los seis deportistas que no fueron elegidos en el proceso anterior: Iván Cobos Palma (tenis), Patricio Gasque (vela), Daniel Ríos Ortega (atletismo), Aicela Rosado Martínez (gimnasia), Javier “Candelita” Várguez y Jorge Cano Angulo (ambos de boxeo).
También fueron considerados el futbolista Miguel Salcedo, el basquetbolista Leonel Cetina Laucirica, las nadadoras Cristina Urcelay Ávila y Verónica Rosas Alonzo y la tenista Rossana Esquivel Baqueiro. (Comunicado oficial)


Augustos de Campeche, al frente de Torneo Charro de Mocochá

Mocochá.- El equipo de los Augustos de Campeche se puso adelante en el arranque del Torneo Charro “Don Carlos Arturo Pérez Dueñas”, que realiza Rancho “La Mina” en el Lienzo “El Coraje” de Mocochá.
La gran familia charra se reúne este fin de semana para participar en este evento, que reúne a equipos de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Jansel Pérez Méndez dio la bienvenida a todos los equipos y charros participantes en este evento, que conmemora a su señor padre, Carlos Arturo Pérez Dueñas (qepd), quien fue un gran charro y uno de los pilares de este deporte.
Dos equipos rebasaron los 300 puntos en el primer día de competencias de la categoría AAA, los Augustos de Campeche que estuvieron en la segunda charreada del día al sumar las 332 unidades.
Los otros en pasar esta marca fueron los Charros de “El Edén” al conseguir 314 unidades en la primera charreada, destacando en el pial Luis Calderón que metió sus 3 sumando un total de 75; igual Arcadio Pérez tuvo una buena actuación, pero el en las colas al terminar con 32 puntos.
En tercero concluyó “Conejos de Kancabchén” con 275 unidades, el mejor de su equipo fue David Berlín que tuvo una cala de 38 puntos, igual que Raúl Millet en las colas con 36.
Los anfitriones encabezados por Jansel Pérez Méndez, quien lució en las colas, el equipo de Rancho “La Mina” terminó su actuación con un total de 251 puntos.
En la segunda charreada también estuvieron los charros de Rancho “El Álamo”, quienes concluyeron con 177 unidades.
Las actividades del torneo comenzaron el jueves con una charreada de la categoría AA, donde ganó el equipo de “El Rebaño de Yalcón” con 161 unidades, en segundo terminó Real San José con 147 y en tercero San Rafael con 98.
Antes se realizó un pialadero libre con la presencia de 22 charros, el campeón fue Román Jiménez con 77 puntos, dejando en la segunda posición a Manuel González con 43 y en tercero a Humberto Mero con 26.
Las actividades continuarán este sábado 21 con tres charreadas, en la primera, a las 11 de la mañana, participarán Hacienda “La Esperanza” de Tabasco, Rancho “Ixtul” y “Potros de Roca”, ambos de Quintana Roo.

Los Charros de “Montecristo”, “Hobis” de Tabasco y “El Rosarito” se presentarán a las 3 de la tarde; mientras que “El Roble”, “Consorcio Marín” de Tabasco y “3 Marías” estarán a las 6 y media.- Podio Deportes

Judo, karate, luchas y boliche entran en acción este fin de semana


Mérida.- Este fin de semana se vivirá una intensa jornada deportiva, toda vez que entran en acción las disciplinas de judo, luchas asociadas, boliche y karato do en su etapa estatal, dando paso así al proceso selectivo rumbo a la Olimpiada Nacional 2017.
El boliche con sede en el Sport Bowl dará inicio este viernes 20 con horario de 16 a 21 horas y el domingo 22 de 11 a 17 horas, para que después sean premiados los ganadores de esta fase.
El multigimnasio del Complejo Deportivo Kukulcan, será sede de luchas asociadas y judo, los primeros en ver acción serán los deportistas de luchas asociadas empezando este viernes 20 de 10 a 14 horas para eliminatorias y repechajes y de 16 a 18 horas para las finales del estilo greco, el sábado 21 será el mismo horario de competencia para los deportistas varoniles que participen en el estilo libre en todas sus categorías y divisiones.
El selectivo estatal de luchas asociadas, finalizará el domingo 22 con el estilo libre femenil con horario de 10 a 16 horas, en total participan 85 atletas en la rama varonil y 46 femeniles de los municipios de Tekax, Tizimín, Progreso y Valladolid.
El judo igual tendrá como sede el multigimnasio del Complejo Deportivo Kukulcán, y serán dos días de competencia, el sábado 21 y domingo 22 de 9 a 16 horas, donde estarán buscando su clasificación a la etapa regional 21 atletas en la rama varonil y 14 en la femenil de los municipios de Progreso, Izamal y Maxcanú.

Por último, el Gimnasio Polifuncional será la sede del karate do, los días sábado 21 y domingo 22 de 9 a 17 horas.- Podio Deportes

Entregan el Mérito Deportivo NFU; Abigail Salas, la mejor


Mérida.- La karateca Abigail Salas Bojórquez recibió la  “Garra Jaguar” como la mejor deportista de la Universidad, en un evento realizado el jueves en la explanada de la Máxima Casa de Estudios y donde también, en el marco de este mismo evento, la Nueva Federación Universitaria, entregó el Mérito Deportivo NFU, a los estudiantes que han destacado en el deporte y que con su esfuerzo y dedicación, han puesto muy en alto el nombre la UADY.
La ceremonia de entrega que fue la edición XIII reunió a los mejores deportistas de la Universidad que con su dedicación disciplina y constancia han destacado en el deporte.
Además de esta manera se refrenda el compromiso de la Nueva Federación Universitaria, en reconocer a todos aquellos estudiantes que demuestran que no hay límites para llegar al lugar donde se encuentran ahora y que vale la pena todo el esfuerzo para alcanzar el objetivo.
Uno a uno fueron pasando los jóvenes que han destacado en las 17 disciplinas deportivas que se practican en la UADY, la lista la encabezó Mariana Worbis Badías (ajedrez) y finalizó con Eduardo Mezeta Lugo (vólibol), en total fueron 63 los galardonados.
Luego de la entrega Rodrigo Alonzo Camas, vicepresidente de la NFU dirigió un mensaje a los jóvenes en la que destacó que la NFU se ha distinguido por trabajar en beneficio de los estudiantes.
Al tomar la palabra el titular del IDEY, Juan Sosa Puerto, señaló que el deporte universitario es una fuente inagotable de talento, disciplina y constancia y esfuerzo, pero lo más importante es el ejemplo que pone la juventud yucateca al combinar el deporte con el estudio.
Estos homenajeados se han abierto paso con sus resultados a nivel estatal, regional y nacional buscando medallas y superar lo hecho en competencias anteriores.
“Gracias a sus actuaciones, Alfredo Dzul y Alan León representaron al país en el mundial universitario que se realizó en el Complejo Kukulcán y por ello nos llena de orgullo estar presentes en esta entrega, porque sabemos que ustedes tienen el talento para destacar y es importante premiarles su esfuerzo como lo hace la NFU”, señaló el funcionario.
El rector de la Uady, José de Jesús Williams felicitó  a la NFU ya que 13 años de entregas, no es fácil, se dice fácil y rápido pero implica un compromiso de servir a sus compañeros, un compromiso de estudiantes a estudiantes y de ayudarlos y acompañarlos en esta formación integral.

A los galardonados los exhortó a continuar en ese camino, practicando el deporte, ustedes son ejemplo de la comunidad universitaria y se les agradece y les dijo que sí se puede sólo  es cuestión de actitud y decisión y a través de ello se puede lograr lo que el ser humano se propone, ser deportista de alto rendimiento.- Podio Deportes