![]() |
La mexicana Marcela Zacarías. |
Trascendió que otro de los objetivos de su visita habría
sido realizar negociaciones para traer a esta ciudad la serie de Copa Davis
México-Bolivia, que se jugará en marzo de 2015. De hecho, Lavalle dio a conocer
que Mérida, Tijuana y Acapulco son las candidatas a recibir este compromiso.
Se sabe que Jorge Hank Rhon, padre del jugador Tigre Hank y
ex alcalde de Tijuana, tiene gran interés en llevar la serie a esa ciudad
bajacaliforniana, pero Mérida sería una mejor opción por sus instalaciones, la
afición y por sus antecedentes de buena organización, que se palpa en eventos
como la Copa Yucatán juvenil y el Circuito Dixon Vinci. Con todo esto, parece
que hay que destacar a Acapulco de la baraja.
Lavalle y Tigre hablaron sobre la importancia de jugar a
nivel del mar contra Bolivia, que se especializa en jugar en la altura. Hank y
Lucas Gómez, otro de los integrantes del equipo mexicano, son oriundos de
Tijuana, y ambos están en Mérida jugando el Circuito Dixon Vinci.
Segal, con una experiencia de 30 años en el desarrollo del
tenis en Argentina, Brasil, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá, Chile,
Uruguay, Francia, Inglaterra, Portugal, Turquía, Perú, Australia y, desde hace
algunos calendarios, México, habló de la importancia de que se realicen en el
país torneos como el Circuito Dixon Vinci, pues dan a los tenistas locales la
oportunidad de foguearse en casa y ganar puntos que les servirán para mejorar
su posición en el ranking.
“Confiamos en que los jugadores mexicanos aprovechen estos
torneos y creo que la mejor prueba de que lo están haciendo es que vimos a
Marcela Zacarías llegando a semifinales en la primera etapa, en la que, además,
con sus apenas 17 años, Renata Zarazúa se coronó en dobles”.
“Después de los Juegos Centroamericanos, en los que el
equipo femenil ganó varias medallas de oro, y lo que vemos ahora en el Circuito
Dixon Vinci, podemos cerrar contentos este año”, abundó Segal.
Sobre la Copa Yucatán, cuya edición 28 se realizó a fines de
noviembre, indicó que es “uno de los pilares en la formación de jugadores de la
categoría junior, tanto mexicanos como extranjeros. Es un icono entre los
torneos juveniles y, junto con el Abierto Juvenil Mexicano, es de los
campeonatos más importantes del país en su categoría”.
“La Copa Yucatán es un punto de referencia para el tenis
nacional e internacional; es un torneo de tradición que se ha consolidado
gracias al buen trabajo realizado por Jorge Robleda (Moguel, presidente del
comité organizador) y Jorge Haro (Giffenig, director). La Federación Mexicana
de Tenis no sólo apoya a un certamen como éste, sino que celebra que se
realice”, concluyó.- Podio Deportes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario