Noticias

Wisata

Budaya

Kuliner

Kerajaan

kota

Suku

Gana Ludwing Hochstrasser el GP de motos acuáticas en Progreso


Progreso.- Cuatro años después que su primo Abraham se alzó con los máximos honores, este domingo Ludwing Hochstrasser lo emuló al ganar el X Gran Premio Yucatán 2016 Campion México de motonáutica, al sumar 190 unidades tras dos días de competencia.
En el 2012, Abraham destronó al yucateco Gerardo Erosa, pero este año Ludwing se recuperó de una caída en el primer heat, para enfilarse a un triunfo por 20 puntos de diferencia sobre el yucateco Mauricio Youssef.
Ludwig se repuso de una caída en su primer heat eliminatorio y logró terminar segundo para sumar unidades y finalmente en su último heat, aprovechó una desatención del yucateco Mauricio Youseff para encaminarse al triunfo. Al final Hochstrasser terminó con 190 puntos, mientras que Youseff totalizó con 170 y Raúl González fue tercero con 90.
En la división MAX fue una pelea de tú a tú entre Julio César Canto y Oswaldo Cervera, pero el primero apretó el acelerador hasta el fondo y consumó su título al terminar con 180 unidades al hacer el 1-2 en sus dos heats para 90 puntos más los sumados del primer día de competencia. Cervera terminó con 160 unidades para ocupar la segunda posición y Roberto Erales fue tercero con 130 puntos.
Mauricio García dobleteó, ya que además de obtener el campeonato en la categoría PRO, igual fue el mejor en las Lanchas F1 con “Caprichosa”. En las motos con 170 unidades fue el triunfador, dejando en el segundo puesto a Javier Lara con 125, mientras que Erwin Escalante fue tercero con 120 puntos.
Eduardo Cabrera fue el triunfador de la división Challenguer al obtener 160 unidades después de los cuatro heats celebrados el fin de semana, el segundo puesto fue para Mauricio Youseff con 120 puntos, la tercera posición la obtuvo Javier Lara con 110.

Pero sin duda lo que acaparó la atención durante este décimo premio fue la participación de las Lanchas F1, donde el ganador fue Mauricio García con “La Caprichosa” con 228 unidades, el segundo sitio lo ocupó Tito Filigrana con “La Jonuteca” con 214, el tercer puesto fue para “La Rora” de José Luis Varela con 187 unidades. Fernando Filigrana con el 007 fue cuarto con 166 y finalmente el yucateco Jorge Díaz fue quinto con 165 unidades.- Podio Deportes

Urbina y Vega dan tres puntos a Rayados Mérida en el fútbol estatal

Mérida.- Con goles de Marcos Urbina y Axel Vega, el campeón Rayados Mérida siguió este sábado en ascenso en la segunda parte de la Primera Fuerza Estatal al ganar ahora de visitante 2-0 al Deportivo Dzan, al abrirse la actividad de la jornada 26 de este circuito.
El cuadro de la Pandilla aprovechó los errores defensivos del cuadro de Dzan y con dos jugadas claras dentro del área el capitán Marcos Urbina y el delantero Axel Vega perforaron las redes del cuadro naranja.
Con este resultado, Rayados arribó a 52 unidades en el Grupo Uno y con esto empataron en puntos a Zapateros de Ticul, quien esta jornada descansó.
Por su parte, el líder Potros Dunosusa hizo roscas con Tigres Tekax y llegó a 58 puntos.
Triplete de Diego Martínez en 29 minutos fue suficiente para que Mayas de Maxcanú goleó en su campo 3-0 a Real Ermita y con esto arribó a 38 unidades en el campeonato. Los tantos de Martínez fueron a los minutos 6’, 20’ y 29’.

En otro juego, Deportivo Oxkutzcab venció 2-0 a Atlético Motul y el encuentro entre Gallos de Umán y Club Soccer se suspendió al medio tiempo con marcador cero por cero, ya que la fuerte lluvia que cayó en el municipio dejo en malas condiciones el terreno de juego y el central decidió suspender el partido. Las fotos que ilustran la nota son del juego Umán-Club Soccer.- Podio Deportes

Deportiva Venados vs. Club Hidalguense, en la Liguilla de la Tercera División


Mérida.- Los Venados de Yucatán (Deportiva Venados) enfrentará alñ Club Hidalguense el próximo miércoles dentro de los 16vos de final de la Liguilla de la Tercera División Profesional, informó el circuito en un comunicado.
De hecho, los otros siete partidos de IDA se jugarán ese mismo día, en horarios distintos desde las 12 horas hasta las 16 horas.
En el caso de la Deportiva Venados será anfitrión de los hidalguenses a las 16 horas en el estadio Alonso Diego Molina de Tamanché.
Los astados llegaron a esta fase de la Liguilla luego de vencer 4-2 global a Campeche NG, el sábado pasado.
El partido de VUELTA ante el Club Hidalguense será el sábado a las 12 horas en Pachuca, Hidalgo.
El otro equipo del sureste, Yamalkán enfrentará de visitante al Club Marina CR en la Ciudad de México y el partido de  VUELTA en suelo quintanarroense el sábado 14 de mayo.- Esteban Cruz Obando


Logra yucateco Julián Ayala una plaza olímpica en esgrima


SAN JOSE, Costa Rica.- El yucateco Julián Ayala, que compite por Nuevo León, consiguió la sexta plaza olímpica para la esgrima mexicana, en el Torneo Clasificatorio de la especialidad que se desarrolla en San José, Costa Rica.
El sablista nacional habló sobre su calificación a los Juegos de Río 2016.
“La verdad estoy muy feliz, porque ha habido mucho esfuerzo tanto de la Federación Mexicana de Esgrima, de CONADE y por nosotros. A veces el no poder competir con lo que uno necesita afecta, pero sabe más el esfuerzo y uno lo hace por el país”, explicó.
El esgrimista afirmó que este resultado no es casualidad, debido a todo el trabajo que se ha realizado desde hace cuatros años, un gran logro que comparte con los suyos.
“Dejé a mi familia hace 10 años, simplemente el dejarlos, es algo muy doloroso para cualquiera. El apoyo de mi familia y del Estado, me han ayudado. Sé que no estoy sólo y que en cada competencia a la que voy, me apoyan. El corazón de México está aquí”, finalizó Julián Ayala.
México cuenta hasta el momento con seis contraseñas para la justa veraniega; el equipo de sable femenil, conformado por Tania Arrayales, Paola Pliego, Úrsula González, y Julieta Toledo, Daniel Gómez en Florete y Julián Ayala en sable.- Conade

Cien golfistas en el Desafío Par 3 en el Club de Golf Yucatán


Mérida.- Unos 100 golfistas verán acción de este sábado en el Segundo Torneo Desafío Par 3 de Golf, en el Club de Golf Yucatán “La Ceiba”, informó Humberto Rodríguez.
Esos golfistas provienen de Campeche, Ciudad del Carmen y Yucatán, agregó Rodríguez, presidente del Club sede.
Jorge Esteban Abud , genrente general del Club de Golf Yucatán destacó que el torneo se jugará este sábado donde los 18 hoyos se convertirán en Par-3, donde cada uno tendrá premios para los tres jugadores más cercanos, por lo que en total serán 54 los premios a repartir en el evento
“Será un buen certamen, tuvimos que reunir a 18 patrocinadores para que se junten los premios para los jugadores, se premiará a los tres mejores en cada hoyo, se reducirá el yardaje de los Pares-4 y Pares-5 para estar en sintonía con los otros greens”, destacó.
Agregó que en el hoyo 17 habrá un carrito de golf como premio al “Hole in One”, que dará Club Car, como principal patrocinador y además igual estará en juego un premio económico de realizar otro “Hoyo en Uno" en cualquiera de los 18.
Indicó que esperan jugadores de Campeche, Ciudad del Carmen y Yucatán, señalando que todavía están abiertas las inscripciones para golfistas la cual consta de 2 mil pesos de inscripción.
Por su parte, Humberto Rodríguez presidente del club aseguró que espera que todos los golfistas tengan una linda experiencia con esta nueva modalidad de torneo y aseguró que será una gran fiesta deportiva este sábado.
Además de los premios en los 18 hoyos se premiará a los tres mejores scores del torneo durante la comida de premiación.- Podio Deportes

La ATKDY entregó reconocimientos a sus mejores exponentes del 2015



Mérida.- La Asociación de Tae Kwon Do de Yucatán reunió a los integrantes de los clubes que la conforman y efectuó su Festival Anual para premiar a los mejores taoínes que tuvieron durante el año 2015, en una ceremonia de gala realizada en el Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicado en el Centro de Seguridad Social del Hospital Regional "Ignacio García Téllez".
Yucatán tuvo una destacada participación en los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe con sus deportistas de tae kwon do y tal vez fue la mejor actuación que tuvieron a nivel internacional los jóvenes taoínes de la Asociación local durante el año, cosa que resaltó Armando Lara Ordoñez, presidente de la Asociación local, quien acompañado por Emilio Vallado Solar, vicepresidente de la agrupación, entregaron constancias a los mejores elementos que tuvieron durante el año.
Valentina Ancona Vales, Liliana Guillermo Hernández, Jason Caamal Pat, Jardell Cen Poot, Augusto López Campos y Rubén Suárez Salazar fueron los seleccionados nacionales para los Juegos Centroamericanos y consiguieron 2 medallas de oro que se llevaron Ancona y Guillermo, pero además, Cen Poot y López Campos ganaron plata y hubo bronces para Caamal Pat y Suárez Salazar, por lo que los 6 yucatecos se llevaron preseas.
Esto habla muy bien del trabajo de entrenamiento que se ha desarrollado con los jóvenes deportistas, quienes antes de la participación Centroamericana, tuvieron una concentración en la Ciudad de México con los integrantes de los demás estados de la República Mexicana, lo cuál habla bien del entrenamiento que hicieron, además de que serán contemplados para futuras competencias internacionales.
En la Olimpiada Nacional 2015, realizada en Monterrey, Nuevo León, los deportistas yucatecos consiguieron 2 medallas de oro con Rossana Galera Salazar y Cuauhtémoc Garduño Aguilar, pero además se llevaron 3 platas y 4 bronces que fueron para los deportistas Isa Olguin Santacruz, Valentina Ancona Vales, David López Campos, de segundo lugar y Sarahí Sandoval Ramírez, Liliana Guillermo Hernández, María Vázquez Hernández y Alberto Rincón Rodríguez.
Durante el año se hicieron campeonatos regionales y nacionales que organizan los clubes que son una tradición en Yucatán como el Torneo Nuevos Valores que organiza Joel Kú González del club Kukulcán, la Copa Primavera de los Hermanos Vergara Briceño, o bien la Copa México Sureste de los Hermanos Lara, donde surgieron nuevos valores de este deporte que continuarán desarrollándose con el programa de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY).

Para el año 2016, se esperan participaciones importantes y la complicada búsqueda de un boleto a los Juegos OIímpicos de los competidores mexicanos, dónde parece no habrá ningún yucateco, pero sí repetirán en la Olimpiada Nacional y los Juegos Nacionales para las categorías juveniles.- Podio Deportes

Eliminan a Peña López, el No. 2 en la Copa Yucatán de Tenis

Mérida.- Dos sorpresas en singles varonil se registraron en la jornada de este martes de la Copa Yucatán de tenis juvenil, que se juega en el Club Campestre.
La mayor sorpresa se dio pronto, con la eliminación del segundo favorito: el argentino Manuel Peña López, quien tropezó ante el israelí Yshai Oliel, 6-4, 0-6 y 1-6. Posteriormente, el polaco Prot Matuszewski superó al filipino Albert Lim (3), 4-6, 6-1 y 6-1.
Luis Morfín, el último mexicano que quedaba con vida, dijo adiós en su partido nocturno frente al francés Ugo Humbert, 6-3 y 6-3.
Los número uno varonil y femenil salieron avante.

Rama femenil
La primera sembrada, la norteamericana Sofia Kenin, doblegó a la peruana Dominique Schaefer, 7-6 (2) y 7-6 (4); la estadounidense Taylor Johnson venció a la mexicana Jéssica Hinojosa, 6-4 y 6-4, y la canadiense Charlotte Robillard-Millette a la polaca Katarzyna Kubicz, 6-2 y 7-6 (7).
La argentina Omelia Garavani (15) a la estadounidense Nicole Lynn Anderson, 6-4 y 6-2; la estadounidense Maria Mateas (13) a su compatriota Amanda Meyer, 6-3 y 6-1, y su paisana Abigail Desiatnikov a la eslovena Hana Mraz (9), 6-4 y 6-3.
La norteamericana Kayla Day (5) doblegó a la egipcia Lamis Alhussein Abdel Aziz, 6-3 y 7-5; la rusa Anastasia Potapova (6) a la mexicana Alexia Coutiño, 6-1 y 6-0; la estadounidense Alexandra Sanford (11) a la mexicana Constanza Gorches, 7-5 y 6-4; la estadounidense Usue Arconada a la argentina Melany Solange, 6-2 y 6-1; la estadounidense Jéssica Livianu a su compatriota Whitney Osuigwe, 6-1, 2-6 y 6-2; la rusa Evoeniva Levashova (7) a la estadounidense Helen Abigail Altick, 6-7 (6), 6-2 y 6-2; la colombiana Emiliana Arango (16) a la norteamericana Alana Smith, 6-1 y 6-1, y la húngara Panna Utvardy (14) a la estadounidense Ashley Lahey, 4-6, 7-6 (3) y 7-6 (1).
La canadiense Biancavanessa Andreescu (4) derrotó a la estadounidense Hurricane Tyra Black, 6-3 y 7-6 (6), y la algeriana Ibbou Ines (8) a la paraguaya Lara Escauriza, 5-7, 6-4 y 6-3.

Rama varonil
El francés Geoffrey Blancaneau (10) dio cuenta del suizo Mirko Martinez,  6-4 y 7-6 (0); el portugués Duarte Vale del boliviano Juan Carlos Manuel Aguilar, 1-6, 6-4 y 6-2; el alemán Louis Wessels (11)) del canadiense Alexis Galarneau, 7-6 (1) y 6-3; el estadounidense Robert Loeb del canadiense Alexei Popirin, 6-4, 3-6 y 7-6 (5); el uzbeco Diurabeck Karimov (4) del húngaro Akos Kotorman, 6-4, 6-7 (5) y 6-2; el húngaro Mate Valkusz (1) del argentino Genaro Olivieri, 6-3 y 6-2; el paraguayo Bruno Britez del estadounidense Olukayode Alafia Dami, 6-4, 2-6 y 7-5; el polaco Kacper Zuk (15) del estadounidense Nathan Perrone, 6-3, 3-6 y 6-2; el británico Ryan James Storrie del brasileño Lucas Koelle, 5-7, 7-6 (4) y abandono; y el chino Ybin Wu (7) del argentino Tomás Martín Etcheverry, 6-4 y 6-4.
Además, el estonio Kenneth Raysma (13) se impuso al ecuatoriano Andrés Andrade, 6-1 y 6-4, y el brasileño Gabriel Decamps, al egipcio Yassef Houssein (14), 6-2 y abandono.

Dobles
En dobles femenil, las alemanas Anastazia Rosnowska y Shaline-Doreen Pipa superaron a las mexicanas Constanza Gorches y Jéssica Hinojosa, 6-4 y 6-4; Lara Escauriza (PAR) y Melany Solange (ARG) a Maika Mengene y Alana Smith (EE.UU.), 6-0 y 6-3; Usue Arconada (EE.UU.) y María José Portillo (MEX) a Karen Álvarez y Alejandra Tamayo, 6-2 y 6-1; Emiliana Arango y Juliana Valero (COL) a Nicole Cabra (MEX) y Laura Illanes (VEN), 6-0 y 6-2; las norteamericanas Kaila Day y Alexandra Sanford (EE.UU., 3) a Julia Goldberg (EE.UU.) y María José Zacarías (MEX), 6-0 y 6-0; Omelia Garabani (ARG) y Thaisa Grana Pedretti (BRA) a Nicole Lynn Anderson y Jessica Livianu (EE.UU.), 7-5 y 6-4; Lamis Alhussein Abdel Aziz (EGI, 7) e Ines Ibbou (ALG) a Moroan Coppoc y Maria Mateas (EE.UU.), 6-3, 2-6 (10-2); Zoe Kruger (RUS) y Whitney Osuigwe (EE.UU.) a Jimena González e Imperia Martínez (MEX), 6-0 y 6-1; Duarte Vales (POR) y Nicaise Muamba (CAN) a Ulises Blanch (EE.UU.) y Manuel Peña López (ARG, 1), abandono; Paona Udvardy (HUN) y Hanna Mraz (ESL, 4) a Laura Arce y Paulina Cotta (MEX), 6-2 y 6-3; Biancavanessaa Andreescu y Vanessa Wong (CAN, 6) a Chlooe Hamlin (EE.UU.) y Fernanda Naves (MEX), 6-2 y 6-2; Katarzina Kubick (POL) y Alexandra Tutecky (CAN) a la yucateca Haina Franco y Melissa Vera Cuán, 7-5 2-6 (10-5); Eroy Kirkin (TUR) y Alexei Popirin (AUS) a Youssef Hussein (EGI) y Felipe Rodrigues (BRA), abandono; Akos Cotorman (HUN) y Svenlah La (ESL) a Jason Legall (EE.UU.) y Zsombor Piros (HUN), 6-1 y 6-4; Jake Clark (GB) y Tim Ruehl (ALE) a Elliot Benchetrit (FRA) y Rudolph Molleker (ALE), 6-3, 6-7 (2) (10-7); Alexis Galarneau y Jack Minoye Lin (CAN) a Alexey Aleschev (AUS, 4) a Karimov (UZB), por abandono, y el yucateco José Antonio Lores Peniche y Mauricio Rivera (MEX) a los argentinos Valentino Carantini y Genaro Olivieri (ARG), abandono
En otros encuentros, Sabina Dadaciu y Taylor Johnson (EE.UU.) dieron cuenta de Alexia Coutiño (MEX) y Amanda Meyer (EE.UU.), 6-4 y 6-4; Hurricane Tyra Black y Zoe Rose Spence (EE.UU.) a Eugenia Ganga (ARG) y Alejandra La Fuente, 6-1, 6-7 (5) (10-4); Evoeniva Levashova y Anastasia Potapova (RUS) a Daniela Morales (MEX) y Camila Romero (ECU), 6-0, 3-6 (10-3); Katarzina Kubick (POL) y Alexandra Tutecky (CAN) a Haina Franco y Melissa Vera (MEX), 5-7, 6-2 (10-5); Prot Mauszewski y Korn Zuk (POL) a Alexander Doski (CAN) y Eduardo Paz (BOL), 6-4 y 6-3; el israelí Yshai Oliel (ISR) y Benjamin Sigolin (CAN, 5) a Luis Flores y Juan Alejandro Hernández (MEX), 6-2 y 6-3.- AFM/Podio Deportes

El Gobernador pone en marcha la Copa Mundial Juvenil de Tenis

Mérida.- La XXIX Copa Yucatán de tenis juvenil se puso en marcha anoche en una emotiva ceremonia, como es tradición, en el Club Campestre de Mérida, que contó con la presencia del gobernador Rolando Zapata Bello.

En su mensaje, el mandatario yucateco destacó la presencia del público, familiares y competidores en el importante torneo.

"Esta sin duda es una de las ediciones exitosas de este torneo. El principal evento deportivo en el sureste y todo el país", dijo.

Zapata Bello recalcó que se trata de un evento más de corte internacional que permite que los ojos del mundo se posen en Yucatán, tal como los Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe, el Triatlón de Mérida, el Medio Maratón de Rock y la Gira PGA Latinoamérica de Golf.

"Es un hecho que la Copa Yucatán fue precursora de todas ellas. Por eso les auguro el mayor de los éxitos", indicó.

Las competencias comenzaron este lunes por la mañana y concluirán el próximo domingo con las finales respectivas.

"Es muy grato para el Club Campestre ver posible la 29 Copa Mundial Yucatán. Se dice fácil pero es mucho esfuerzo, por ello quiero darle las gracias a las autoridades y ojalá que las autoridades del futuro sigan con ese entusiasmo", dijo Arturo Millet Molina, presidente del Club Campestre al dar la bienvenida a jugadores, autoridades y aficionados.

Por su parte, director general de la Copa, Jorge Haro Giffening dijo que la familia siempre le ha inculcado el ser agradecido.

Por ello agradeció a  patrocinadores, el Club Campestre que cada año se esfuerzan por dar una nueva cara, a las autoridades presentes, ya que gracias a ellos han podido reunir a 128 jugadores de 38 países, entre ellos un yucateco y cuatro mexicanos.

El saque inicial fue realizado por el alcalde Mauricio Vila Dosal y Rodrigo Pacheco Mendez, quien es el campeón nacional de la categoría Sub-10.


La ceremonia también incluyó los tradicionales bailes gimnásticos de las alumnas de la escuela de las maestras Cecilia Esquivel y Mariana Escalante, quienes  en esta ocasión se basaron en los movimientos de los tenistas.

Se informó que el trofeo al Juego Limpio, que se entregará al final del torneo llevará el nombre "Ing. Adalberto Mañé Acevedo", en homenaje a uno de los impulsores del torneo y que falleció recientemente.

En el presidium estuvieron: Jorge Robleda Moguel, fundador de la Copa Yucatán, Juan Sosa Puerto, director del Idey, Nicolás Madahuar, vicepresidente de la Federación Mexicana de Tenis y el diputado federal Pablo Gamboa Miner, presidente de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, así como representantes de las firmas patrocinadoras.- Podio Deportes


Los largos sorteos, cosa del pasado en la Copa Yucatán

Mérida.- La tecnología llegó también en auxilio de los árbitros.
Hasta hace algunos años, realizar el sorteo que define las posiciones de los jugadores y, por ende, los partidos, era cuestión de mucho tiempo, de una hora y media aproximadamente.
Empero, gracias al programa computarizado “tournnament plannner”, el sorteo se realiza en unos cuantos minutos, no más de cinco. Antiguamente, el sorteo formaba parte, podríamos decir, del espectáculo de la Copa Yucatán. Asistían árbitros, directivos del comité organizador, jugadores, prensa… y se hacía de manera manual.
Para esta 29ª. edición de la Copa Yucatán primero se hizo el sorteo de la rama femenil, luego que concluyó el torneo de calificación. Sólo se necesitó la presencia del árbitro general Hugo Castillo del Carmen y de una jugadora del “main draw”, que fue Ellie Douglas.
Ellie se encargó de apretar en dos ocasiones una tecla de la computadora para que el programa se encargue de lo demás. Luego, estampó su firma… y listo.
“Este programa nos simplifica las cosas y nos ahorra mucho tiempo”, expresó Hugo Castillo, quien precisó que, sin embargo, posteriormente el revisa detalladamente el “draw” para detectar posibles errores.
Hugo, Botón Blanco de la Federación Internacional de Tenis, es el árbitro general de la Copa por cuarto año consecutivo.
Recuerda que comenzó en el arbitraje en 1994, como juez de silla, y el primer torneo en el realiza esta labor es precisamente la Copa Yucatán.
En el sorteo de la rama varonil, representaron a los demás jugadores los mexicanos Alan Rubio y Luis Morfín.
“Ahora los sorteos son muy rápidos. Antes duraban casi 10 horas”,comentó en son de broma Luis Enrique “Araña” Herrera, la última gran figura del tenis mexicano.- Podio Deportes/AFM

Arévalo se impone a Grijalva y es campeón de México de tenis

Mérida.- El tenista Isaac Arévalo venció en dos sets con parciales de 6/1 a Sebastián Grijalva para proclamarse monarca del Circuito Nacional de Campeones de México, dentro de la categoría 16 años, en una jornada de finales en el Club Campestre de Mérida.
El juego, ante una buena asistencia, arrancó con buen ritmo, aunque desde el primer saque Arévalo mostró mayores cualidades que su rival.
En 16 años femenil, la potosina María José Zacarías le ganó a la quintanarroense Mixcóatl Trabulse, con parciales de 6/1 y 6/2.
En la modalidad 21 años de la rama femenil, la sinaloense Vanessa Valdez se impuso a la jalisciense María Elena Rojas con score de 6/2 y 6/4.
En la categoría 10 años varonil, el ranqueado número uno, Álvaro García, doblegó al defeño Luka Lemaitre, 5/4 y 5/3.
En 12 años, el jarocho Eduardo Muestre hizo lo propio para ganar a Francisco Borbolla del Distrito Federal, 6/3 – 6/2. Midori Castillo de Baja California Norte se impuso a la michoacana Julia García con score de 6/0 y 6/3.

En 14 años, David Dorantes de Querétaro salió avante ante Arturo Perales de Michoacán, 6/3 y 6/2. Mientras que su paisana Diara Cárdenas también se coronó ante Daniela Rodríguez con parciales idénticos de 6/4.- Podio Deportes

Cinco gimnastas yucatecos viajarán al Mundial de Trampolín en Dinamarca

Mérida.- El Mundial de Gimnasia de Trampolín, que se realizará en Dinamarca en el mes de diciembre, contará con la participación de cinco gimnastas yucatecos, tres de ellos consiguieron su boleto en el fin de semana en el CNAR: Diego Vega Faz de la categoría 4, José Antonio Pardío Cruz y Fabricio Lope Gómez, ambos de la categoría 2.
El evento selectivo, que se realizó el pasado fin de semana en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), otorgaba boletos para el mundial “Auge Group”, en el Viejo Continente.
Según el entrenador cubano José Luis Núñez García, con ello ya son cinco los yucatecos que intervendrán en esta justa mundialista, ya que antes lograron su boleto Olsen Ommundsen G. Cantón y Chistopher Herrera, medallista de la Olimpíada Nacional.
De esta manera, Núñez García, entrenador del selectivo estatal cumplió con las expectativas de sus alumnos, quienes siempre están presentes en los mejores eventos de elite internacional, ya que están bien preparados y han participado en diferentes filtros para asistir a campeonatos mundiales.
Por otra parte, el entrenador informó que el gimnasta local, Luis Armando Loría Cetina de la categoría Senior ocupó el lugar número 40 de 84 competidores que asistieron a la Copa Mundial de Valladolid, España que apenas terminó el pasado 14 de este mes.
Agregó que pese a que no fue lo pronostica el gimnasta tuvo la oportunidad de competir al lado de reconocidos gimnastas olímpicos, ya que la mayoría de los participantes, también actuó en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012.

“El evento también les sirvió de preparación para alcanzar el boleto a Río de Janeiro el año próximo”, dijo.- Podio Deportes

Yucatán sede de clasificatorio de natación a los Juegos Paralímpicos Río 2016

México.-La Alberca Olímpica del Centro Deportivo Kukulcán, en Mérida, Yucatán, recibirá, del 3 al 9 de noviembre, el Abierto Internacional Mexicano de Para-Natación 2015, certamen avalado por el Comité Paralímpico Internacional (IPC), para cumplir con las marcas requeridas rumbo a los Juegos Paralímpicos Río 2016.
“Es uno de los cuatro eventos que se tomarán en cuenta, dentro de la Comisión Técnica de Natación para hacer la marca a los Juegos Paralímpicos, los otros tres eventos, donde se tomará la marca de referencia, son el Campeonato Mundial de Natación IPC Glasgow 2015, los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015 y un certamen, que se llevará a cabo el próximo año”, informó Alan Lima, responsable del Deporte Adaptado en la CONADE.
Destacó que el evento será sancionado por jueces FINA (Federación Internacional de Natación).
“Es un evento importante para toda la gente que no fue al Mundial o a Toronto, porque podrán hacer su marca internacional, además de que será un buen fogueo para nuestros nadadores, porque se abrió la convocatoria a todos los países interesados”, abundó.

Por último, mencionó que, en Segundo Abierto Internacional Mexicano, se espera una cifra similar de competidores, a la registrada en el primero de estos eventos, que se efectuó en Playa del Carmen, en noviembre de 2014, a la que asistieron 178 nadadores.- Conade/Podio Deportes

Confirmado: Yucatán tendrá uno de los ocho centros regionales de la Conade

Mérida.- El titular del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto confirmó que en Yucatán se instalará un Centro de Alto Rendimiento, de los ocho que la Conade hará en todo el país, esto con  el objetivo de mejorar el nivel de los atletas mexicanos.
Es por ello que próximamente arribarán a Mérida metodólogos y gente de la Comisión Nacional Física y Deporte (Conade) para analizar el sitio donde estará el terreno que albergará este centro regional.
De acuerdo con Sosa Puerto el gobierno del estado donará el terreno y la Conade hará los trabajos.
Señaló que en Yucatán se quieren albergar entre cuatro o cinco disciplinas que serían: pesas, tiro con arco, gimnasia de trampolín y atletismo en su modalidad de lanzamiento de bala, por lo que se esperan deportistas no sólo de Yucatán sino de otros puntos del país.
Este centro regional contaría con comedor, área de psicología, nutrición, sala de juntas, sala de rehabilitación, oficinas y dormitorios, entre otros.
Entre otras cosas, el funcionario anticipó que el 22 de este mes sostendrá una reunión en la Conade en la que se hablará de las modificaciones a la Olimpíada Nacional.
Dijo que Valentín Yánez Rodríguez, director de deporte de calidad de Conade, pretende que a la Olimpíada Nacional asista más calidad que cantidad y que sean éstos los representantes de México en eventos internacionales.
“Se pretende que a la Olimpíada Nacional de 2016 asistan atletas de los 12 a los 17 años”, dijo y agregó que también se ha contemplado que previamente, se realice un campeonato nacional en donde intervengan deportistas de 18 a 19 años, en ambas citas se quiere captar a los mejores, respetando así, las categorías.

Señaló que de esta manera, México puede ganarle a Brasil, Cuba y cualquier deportista sin importar de qué nacionalidad sea, ya que se pretende descentralizar el deporte y la preparación de sus deportistas.- Podio Deportes

Irving Villa sigue en el podio, ahora gana la Carrera de la Independencia

Mérida.- El atleta tekaxeño Irving Villa ganó el primer lugar en la Carrera de la Independencia organizada por el ISSTEY al concluir el recorrido de 11 kilómetros con tiempo de 37.30 minutos en la rama varonil, en una competencia dónde hubo 500 corredores que tomaron la salida en el parque de Las Américas.
Villa hizo 37.30 minutos en libre varonil seguido por José Balam que consiguió 39.41 minutos y Maximiliano Domínguez con 40.05 minutos y en femenil Rosalba Mex ganó el primer sitio con 48.39 minutos, Jessica López González quedó en segundo con 50.02 minutos y Dulce Chan Tapia quedó en el tercer puesto con 54.42 minutos.
En submaster, Alejandra Romero Cantón con 54.15 minutos fue primero y luego quedaron Angélica Casanova con 1.01.04 minutos y Graciela Manzano con 1.06.26 horas y en varonil, César López Uc con 42.44 minutos, Alberto Balam Canul con 42.47 minutos y Jorge Tuyub Chacón con 52.28 minutos
En master, Irma Serrano Castillo hizo 54.20 minutos, Carmen Méndez con 56.36 minutos y María Alvarez Díaz con 1.08.39 horas fueron las ganadoras de los 3 primeros lugares y en varonil, Antonio Palacio con 40.41 minutos, Héctor Avila con 44.23 minutos y Gerardo González con 46.24 minutos.
Roberto Saavedra con 44.18 minutos ganó en veteranos, seguido de Tomás Rodríguez con 44.49 minutos y en tercero, Roberto Alamilla con 46.01 minutos y en femenil, María de los Angeles de León con 55.57 minutos, Marisela Carbajal con 1.01.56 horas e Irma Herrera con 1.06.24 horas.
Rogelio Martínez Segura fue el primer lugar en silla sobre ruedas con 32.52 minutos seguido por Juan Poot Uitz con 37.58 minutos y Luis Ruiz Canché con 43.12 minutos.
En derechohabientes varonil, Roger Chí Chan ganó el primer lugar con 44.04 minutos, Joel González Pérez fue segundo con 44.33 minutos y Ricardo Rivas Saidén con 49.24 minutos se agenció la tercera posición. Rocío Euán Medina ganó el primero con 57.26 minutos, Thelma Novelo Moo fue segundo con 1.11.45 horas y Mildred Herrera Pech ganó el tercer puesto con 1.18.10 horas.
Juan Sosa Puerto, director del Instituto del Deporte dio la salida de esta carrera acompañado por José Medrano Ferrera, director de Administración del ISSTEY; Miriam Canul Cob, presidenta de la Asociación de Atletismo de Yucatán y Jesús Aguilar y Aguilar, subdirector de deporte, juventud y cultura del Ayuntamiento de México.- Podio Deportes

La vallisoleta Aurora Gómez vislumbra en el Musclemania Prestige

Mérida.- La vallisoletana Aurora Gómez Valerio con tan solo cuatro meses de entrenamiento puede disfrutar de las mieles del triunfo al agenciarse la categoría a Miss Bikini Abierta "B" el pasado fin de semana en el Musclemania Prestige celebrado en la Ciudad de México
Gómez Valerio arribó a esta justa con tan sólo cuatro meses de preparación y con gran esfuerzo y dedicación obtuvo buenos resultados en su primera competencia oficial en este deporte.
El Teatro de la Juventud de la Ciudad de México vio como la vallisoletana deslumbró a todos los jueces con su gran figura portando el número 8 en la competencia, para asegurar el primer lugar de la división Miss Bikini Abierta "B", relegando al segundo puesto a Ale Lozano y tercer puesto a Karla Martínez.
Gómez en su primera intervención apareció con su traje de fantasía, después haría lo propio en bikini, pero previamente se agenció el segundo sitio en Curves.
Hay que recordar que en esta división se califica el nivel de grasa, el tono muscular debe ser suave, sin celulitis ni estrías, el maquillaje del cuerpo, belleza y elegancia y finalmente la vestimenta, ropa y zapatos.

Con este primer sitio, ahora Aurora Gómez se prepara para afrontar su siguiente competencia, la cual será en el Musclemania Latino pero ya en la división Elite, misma que se desarrollará en la Ciudad de México, donde buscará su carnet Pro.- Podio Deportes

Luis Urioste gana medalla de bronce en Mundial de Kazan

Mérida.- El tritón yucateco Luis Urioste Denis se colgó la medalla de bronce en la prueba de los 200m mariposa de la categoría 35-39 años con un tiempo de 2.12.21 minutos, en el Mundial de Natación que se celebra en Kazan, Rusia.
Con este tiempo es suficiente para que el yucateco se coloque entre los tres mejores nadadores del mundo, solamente superado por el francés Leroy Loic con un tiempo de 2.09.46 y el suizo Julien Baillod con 2.10.14.
En los días previos Urioste obtuvo cuarto lugar en las pruebas de los 800m libres con un tiempo de 8:57.67 (prueba en la que era el actual campeón mundial) y los 200m libres con 1:59.94 así como la quinta posición en los 100m mariposa con un tiempo de 59.48. Aún le falta la prueba de los 400m libres con la cual cierra su participación en este Mundial.
El también yucateco Alejandro Pulido tuvo el sábado su mejor actuación en el evento donde logró colocarse en la séptima posición en la prueba de 200m pecho de la categoría 25-29 años. Previamente había ocupado la posición número 12 en los 100m libres.

El director del Instituto Municipal del Deporte, Jesús Aguilar y Aguilar, celebró la medalla de Luis Urioste, de quien dijo que es uno de los tres mejores nadadores del mundo en los 200 metros mariposa.- Podio Deportes

Unidos por el Tenis rinde homenaje a Yola Ramírez

Mérida.- La Fundación Unidos por el Tenis rindió ayer homenaje a Yolanda "Yola" Ramírez, al ponerle su nombre a la cancha principal del Centro Bic de Alto Rendimiento, como reconocimiento por su larga trayectoria en el deporte blanco que la ha llevado a los salones de la fama de Roland Garros y Wimbledon.
"Me han honrado con mi nombre en muchas canchas, pero nunca en una cancha principal. Estoy emocionada y sólo espero poder apoyar en mis posibilidades a los jóvenes que se entrenan en este lugar, que mi ejemplo sea para bien", dijo emocionada, casi hasta las lágrimas. 
Yolanda Ramírez es considerada la mejor tenista en la historia de México, por lo que Nicolás Madáhuar Bohem, presidente del Consejo Directivo del Patronato “Unidos por el Tenis AC” junto con Jorge Robleda Moguel, impulsor del Tenis en la península y otras autoridades reconocieron su trayectoria, además de las medallistas panamericanas Marcela Zacarías y Victoria Rodríguez.
“Sin duda hemos sido testigos del trabajo que este bello deportes se ha venido haciendo, por mucha gente comprometida y ahora que se implementó el trabajo para fogueo internacional desde el 2010 ahora ya somos referencia a estos niveles”, destacó Madáhuar Bohem.
En el tema del tenis para Mérida es sin duda un gran avance, desde que se formó “Unidos por el Tenis”, en el 2007 se han conseguido las metas puestas por el Centro BIC, ya tenemos a varios campeones nacionales, y ahora nos tocó desde el 2010 elevarnos al área internacional y aquí están los resultados.
"Hoy contamos después de muchos años dos campeonas mexicanas de la Copa Yucatán con 
Marcela y Alejandra Cisneros, que nos empezaban a dar indicios que él trabajo estaba rindiendo frutos", detalló.
Hoy tenemos grandes resultados en los Juegos Panamericanos cosa que no sucedia desde 1959, cuando se llegaron a las finales en singles y dobles.
“Marcela, medallista de platas en singles y dobles en estos juegos panamericanos, nuestra felicitación y orgullo, entendiendo que ellas son hoy la parte más visible de un comprometido”, destacó. 
En su momento, Yola Ramírez fue la número 4 del mundo, además de ganar 29 títulos individuales, en ese momento habían 20, destacando Buenos Aires, Hamburgo, Múnich, Berlín, Barcelona y Londres.- Podio Deportes

La UADY presenta su “Copa de vólibol 4x4”

Mérida.-La Universidad Autónoma de Yucatán realizará, este 25 y 26 de julio, la “I Copa UADY de Vólibol 4x4”, evento que fue presentado este miércoles en el Instituto del Deporte por el Ing. Miguel Sumárraga Cervera,  coordinador deportivo de esa casa de estudios.
De acuerdo con los organizadores, esta Copa se realizará en las instalaciones del Centro Deportivo Universitario y la Preparatoria 2 desde las 8 de la mañana.
La inauguración en la que se espera la presencia del titular del IDEY, Juan Sosa Puerto será este sábado a las 9 de la mañana en la cancha de la Prepa 2.
Jesús Puga Moreno, coordinador deportivo de vólibol de la Uady señaló que las inscripciones ya están abiertas y pueden hacerse al correo electrónico: grupogadmi@hotmail.com  El costo de la inscripción es de 1,000 por equipos y se esperan lleguen al evento cuartetas de los estados de Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Facultades de la UADY y posiblemente también llegue a este evento un equipo de Belice.
Agregó que los mil pesos de la inscripción, incluye arbitrajes, uniforme e hidratación durante el torneo, la categoría en la que se desarrollará el evento será libre en ambas ramas, femenil y varonil.
Puga Moreno anticipó que la junta previa se realizará el viernes 24 de julio a las 8 de la noche en la sala de juntas del Centro Deportivo Universitario (CDU), ubicado en  la calle 41  por 28 y 30 de la colonia Industrial a un costado de la T-1.
El coordinador deportivo de vólibol de la Universidad también destacó que este evento llegó para quedarse aunque el año próximo, podría cambiar sus fechas, buscando realizarse previo al estatal de Universíada. Puga dejó su teléfono para mayores informes 9991-29-93-25.

Los premios que se otorgarán serán 8 mil pesos para el equipo campeón más trofeo y medallas y 2 mil al subcampeón.- Podio Deportes

Califica Jonathan Ballina a la final de la prueba C1 A 200 mts en Toronto

TORONTO, Canadá.- El yucateco Jonathan Ballina se clasificó a la final de la prueba individual C-1 A 200 metros en el segundo día de actividades del canotaje de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, al terminar en el primer lugar de la semifinal que se disputó este domingo en el Centro Panamericano de Aguas Tranquilas.
El canoísta progreseño registró un tiempo de 44.566 segundos para llevarse el primer lugar de su heat eliminatorio, para dejar la segunda posición al colombiano Sergio David Díaz, con 45.259 y al dominicano Ariel Jiménez, con 45.333, para avanzar los tres a la disputa de la medalla.
Mientras que en la final de la prueba de kaya-4 varonil a 1000 metros, la posta mexicana formada por Javier López, Jordan Salazar, Jesús Valdez y Osbaldo Fuentes terminó en la quinta posición, al registrar un tiempo de 3:05.046, en la prueba dominada por los cubanos Jorge García, Renier Mora, Reinier Torres y Alex Menéndez, con 3:01.744.
La medalla de plata fue para los brasileños Roberto Maehler, Vagner Souta, Dias de Olivera y Ribeiro Bitancourt, con 3:01.869 y el bronce para los argentinos Daniel Dalbo, Juan Ignacio Cáceres, Pablo Torres y Gonzalo Carreras, con 3:02.079.

Por lo que respecta a la eliminatoria del kayak individual a 200 metros, el mexicano Jordan Salazar clasificó a la final que se disputará el martes 14, al terminar en la cuarta plaza de su heat con tiempo de 37.490, en tanto que Jonathan Ballina avanzó a la final de la prueba de la prueba C1 con tiempo de 44.566.- Podio Deportes

Lilia Ivonne también gana en partidas rápidas

Mérida.- La yucateca Lilia Ivonne Fuentes Godoy puso a México en lo más alto del podio deportivo dos veces, ya que además de coronarse campeona en el Campeonato Panamericano de Ajedrez en Cali, Colombia, también se impuso en el torneo de partidas rápidas en la misma cita continental.
En el torno de “ping pong”, Lilia ganó el primer lugar con 11.5 de 12 puntos posibles, con lo que se consolida como la mejor mexicana en un Panamericano y marca un precedente para futuras generaciones, ya que ninguna otra mexicana ajedrecista ha logrado tal resultado.
Aunque desde ayer lo publicamos, este sábado la FENAMAC  (Federación Mexicana de Ajedrez A.C), confirmó que Lilia Ivonne es la única mexicana en la historia del ajedrez nacional, que ha  obtenido dos medallas de Oro en unos juegos Panamericanos.
Esto la ubica como una fuerte aspirante a varios premios nacionales.
Las ediciones anteriores de los Panamericanos de ajedrez en la categoría femenil, han sido dominadas por Perú, Colombia, Venezuela y Cuba.
Los gobiernos de estos países han incluido en sus esquemas de educación al ajedrez, elevando el nivel del mismo y es de bien señalar la estructura de entrenamiento y el apoyo a sus atletas de alto rendimiento.
Este año la FENAMAC contrato al GM Juan Carlos González Zamora y GM Gilberto Hernández para que guie técnicamente a los seleccionados oficiales de México. Ambos maestros acompañaron a la delegación a Cali, Colombia.
Algo muy atinado ya que permitió dar el soporte y apoyo a los jóvenes que representaron dignamente a México.
Lilia en su trayectoria ha recibido entrenamiento en Yucatán: de 2005 al 2013 en la EDARAYS (su escuela de ajedrez alma mater) con el MN Daniel Mena,  MI Ramón Huerta Soris y MF Dayrón Huertas Carballo.

A partir del 2014 el gobierno del estado de Campeche le proporcionó entrenamiento con GM Frank de la Paz y actualmente la GM Lisandra Ordaz, quien la ha ayudado a desarrollar un alto nivel competitivo.- Podio Deportes