![]() |
Giovanny Lapentti. |
Lucas, también integrante del equipo tricolor que comanda Leo Lavalle, abrió la jornada con una victoria sobre el entrenador-jugador Ricardo Chile-Fonte, 7-6 (5), 6-7 (6) y 6-2, en cotejo disputado en la cancha 5 (la central) del Centro BIC de Alto Rendimiento.
En el primer set, Gómez y Chile empataron 4-4, 5-5 y 6-6, por lo que tuvieron que recurrir al “tie break”.
En la primera jornada, el tijuanense eliminó al francés Julien Obry, primer sembrado. En estos días es observado por su nuevo entrenador, el español Marc Górriz.
A Lucas, Tigre y al resto del equipo mexicano de Copa Davis los veríamos de nuevo en marzo próximo si se concreta que Mérida sea sede de la serie contra Bolivia, aunque Tijuana y Acapulco también andan detrás del mismo objetivo.
Tal y como refleja el marcador, el zurdo Gómez (19 años de edad) no tuvo un día tranquilo frente a Chile-Fonte, de 32 años. Ricardo fue jugador Copa Davis de Cuba y actualmente es uno de los entrenadores que laboran en el Centro BIC.
Astorga (1,381 del ranking) se recuperó tras perder el primer set y doblegó en buen partido al guatemalteco Christopher Díaz-Figueroa (377), 6-7 (5), 6-4 y 6-4.
El zurdo Astorga se complicó la vida en el primer set, pues lo perdió luego de dejar ir una ventaja de 3-0.
En otro buen encuentro de la jornada, el salvadoreño Marcelo Arévalo (2) derrotó al tijuanense Hank, 4-6, 6-3 y 6-4. El centroamericano tuvo a su servicio entre sus aliados y se apoyó en él para vencer a Tigre y desquitarse de las dos derrotas que éste le infligió en 2013 en Mérida (una en el Centro BIC y la otra en el Yucatán Country Club).
Arévalo sumó seis saques as, apenas dos más que Hank, pero en general el zurdo tijuanense tuvo problemas para contestarlo. Además, el juego del salvadoreño fue más consistente y certero. Tigre se marcha de Mérida con una actuación decorosa, pero por debajo de la que tuvo en 2013, que fue espectacular en las tres etapas, pues obtuvo un título (el primero de su carrera como profesional), fue finalista y cayó en segunda ronda.
Por su lado, el ecuatoriano Giovanni Lapentti (subcampeón de la primera etapa y sembrado 3) avanzó a cuartos de final con un éxito de 6-1 y 7-5 sobre el japonés Ryota Tanuma. Otro sembrado, el estadounidense Adam El Mihdawy (4) derrotó al colombiano Juan Carlos Spir, 3-6, 6-2 y 6-2.
También avanzaron los norteamericanos Dennis Novikov (5) y Eric Quigley (7).
Novikov, oriundo de Moscú pero nacionalizado estadounidense, superó a su compatriota y compañero de dobles, Clay Thompson, 6-2, 4-6 y 6-4. Clarence Allen Thompson IV es un tipo de 22 años de edad y 1.98 metros de estatura. Al igual que Dennis, posee un muy fuerte servicio.
Quigley, por su parte, mandó a casa al británico Farris Fathi Gosea al doblegarlo 6-4 y 7-5. En otro partido del día, el canadiense Philip Bester se impuso al italiano Manuel Mazzella, 6-4 y 6-3.
En el torneo de dobles las semifinales se pactaron de la siguiente manera: Dean O’Brien (SUD) y Juan Carlos Spir (COL), primeros sembrados, chocarán con Arévalo-Astorga (4), y Bester-Quigley (3) con Nikola Cacic (SER) y Claudio Grassi (ITA) (2).
O’Brien-Spir derrotaron a los nipones Ryotaro Matsumura y Ryota Tanuma, 6-4 y 6-0; Arévalo-Astorga a los mexicanos Lucas Gómez-Rogelio Siller, 3-6, 6-4 (10-3); Bester-Quigley a los estadounidenses Maximiliano Colorado-Collin Johns, 6-4 y 6-2, y Cacic-Grassi, a Novikov-Thompson, 7-6 (4), 5-7 (10-8).
La jornada de este jueves arranca a las 12 horas, con los encuentros Lucas-Bester (cancha 5) y Lapentti-Quigley (4). En el segundo turno se enfrentarán Astorga-El Mihdawy y Novikov-Arévalo. A las 4 de la tarde empezarán las semifinales de dobles.
La entrada al Centro BIC de Alto Rendimiento es gratuita.- Podio Deportes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario