Noticias

Wisata

Budaya

Kuliner

Kerajaan

kota

Suku

Rubén Paz reasume el liderato de bateo de la Liga Meridana


Mérida.- Aunque nunca se alejó de los primeros sitios, Rubén Paz de nueva cuenta recuperó la primera posición en el departamento de bateo el cual tuvo en su poder en varias semanas, ahora ya en la recta final de este campeonato de la Liga Meridana de Béisbol de Invierno 2016.
En lo que se refiere al pitcheo el primer sitio en el porcentaje de carreras limpias le sigue perteneciendo a Alfredo Chan, que ya por varias semanas se encuentra en el primer sitio.
En el Porcentaje de Bateo, Paz de los Zorros de Pacabtun tiene 0.468, seguido de Edgar Muñoz (Diablos) con 0.462 y Ricardo Vázquez (Constructores) con 0.444.
En el departamento de imparables, el líder es Osniel Madera (Azulejos) con 32, escoltado por Edgar Muñoz (Diablos) con 30 y Rubén Paz (Zorros) con 29 sencillos.
En los Dobles, el sitio de honor le corresponde a Paz con 8, seguido de los pingos Gerson Manzanillo y Anthony Claudio con 7 y 6, respectivamente.
En triples se encuentran con uno los escarlatas, Edgar Muñoz y Javier Paredes, Reiner Romero y Nigel Novelo ambos de los Azulejos; Raúl Irigoyen y Jorge Betancourt de Constructores y los Senadores, Rigel Pantoja y Santiago Rodríguez.
En jonrones, el primer sitio es para Osniel Madera (Azulejos) con 11, seguido de Fernando Martínez (Zorros) y Jesús García (Senadores) con 8.
En Robo de Bases, el mandamás es Santiago Huchim (Senadores) con 22, escoltado por Edgar Muñoz (Diablos) con 19 y Anthony Claudio (Diablos) con 12 hurtos.
En Carreras Producidas, el primer sitio es para Madera con 32 y en el segundo sitio empatados con 24 se encuentran Anthony Claudio (Diablos) y Oswaldo Cabrera (Rockies).
En Carreras Anotadas, el primer lugar es para Edgar Muñoz (Diablos) con 27, seguido de Reiner Romero (Azulejos) con 25 y Jesús García y Ernesto Molinet (Rockies) con 22 cada uno.
En el pitcheo, en el porcentaje de carreras limpias, el primer sitio es para Alfredo Chan (Senadores) con 0.87 seguido de su compañero, José Miguel Piña con 1.68 y Daniel Brito de Rockies con 1.84.
En ganados, el primer sitio es para José Miguel Piña (Senadores) con 6 e Ismael Castillo (Azulejos) y Gerardo Ramírez (Rockies) con 5 triunfos cada uno.
En Salvamentos, el líder es Jahir Pérez (Rockies) con 4, seguido de Christopher Herrera (Azulejos) con 3 e Isaac Castro (Constructores) con 2.
En Ponches, el primer sitio es para José Miguel Piña (Senadores) con 62, escoltado por Omar Nieblas (Senadores) con 60 e Ismael Castillo (Azulejos) con 59 chocolates.
En Bases por Bolas hay un triple empate en el primer lugar con Gerardo Ramírez (Rockies), Alberto Góngora (Constructores) y Abiff Mérida (Azulejos) con 32 pasaportes cada uno.

En el standing, el primer lugar y ya calificado a los pleíofs son los Senadores de la Morelos con marca de 14 victorias y 6 derrotas, seguido de los Rockies de Caucel (11-9) a 3 juegos de los legisladores; Azulejos de la Dolores Otero (10-9) a 3.5; Diablos de la Bojórquez y Zorros de Pacabtun (8-10) a 5 juegos y Constructores de Cordemex (6-13) a 7.5 juegos y prácticamente eliminados.- Podio Deportes

Abanderan a la delegación yucateca que irá a la ON y el Nacional Juvenil

Mérida.- Más de 770 atletas representarán a Yucatán en la Olimpíada Nacional 2016 que se realizará en siete entidades del país, Baja California, San Luis Potosí, Guanajuato, Morelos, Guerrero, Ciudad de México y Querétaro, evento en el que se espera mejorar  el número de medallas que se consiguieron el año pasado.
La delegación  yucateca que participará en esta justa estará integrada en total por 1,212 personas, de las cuales 777 son atletas, 275 entrenadores y 160 personal operativo.
Esta mañana, el equipo yucateco fue abanderado por el Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, en una ceremonia que se realizó en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y en la que se dieron cita deportistas, entrenadores, autoridades civiles,  deportivas y padres de familia.
Los deportistas que recibieron el estandarte fueron: Dalia de Jesús Alcocer Piña; gimnasia rítmica, David Niño Mutul; pesas, Mirian Sansores Conde; nado sincronizado, Ana Cristina Suárez Solís; Vela, Ricardo Escobar Ramírez; atletismo y José Julián López Centeno; tiro con arco.
Fue una sencilla pero emotiva ceremonia y en la que los deportistas se comprometieron a darlo todo en la búsqueda de las preseas con el objetivo de subir a Yucatán un peldaño más en la tabla de posiciones.
“Representar a Yucatán es un verdadero orgullo; y nuestros deportistas están yendo a la Olimpíada nacional y Nacional Juvenil a cosechar su esfuerzo, trabajo y disciplina”, dijo en su intervención el titular del IDEY, Juan Sosa Puerto al momento de tomar la palabra.
Sosa Puerto dio la bienvenida a los presentes y dijo se está a unas horas de arrancar la Olimpíada Nacional y de acuerdo con la Conade las estrategias ha cambiado y recordó que en antaño la Olimpíada se realizaba en mayo y cambió a julio, además que ahora también se ha implementado un nuevo sistema de calificación.
Agregó que además los atletas que irán a Olimpíada Nacional y Campeonato Nacional Juvenil, lo harán de acuerdo a sus edades
Pero pese a todos esos cambios Yucatán está listo y preparado para superarlos, concluyó Sosa Puerto.
Al tomar la palabra el tritón Carlos Ambrosio Cetina señaló que en esta ceremonia se encuentran los mejores deportistas de Yucatán, aquellos que llegaron luego de pasar la etapa estatal y regional, aquí estamos todos dispuestos a buscar buenos resultados.
Gracias a nuestros maestros, entrenadores, nuestros padres, pero también gracias a las autoridades que se han esforzado en darnos todo para este viaje, pero también gracias porque gracias a ellos tenemos una infraestructura de primer nivel donde entrenar, pero también para presumirla.
En su oportunidad el gobernador del estado, Rolando Zapata Bello, quien estuvo acompañado del diputado federal, Pablo Gamboa Miner y del representante de la SEP federal, Wílbert Chi Góngora señaló que se suma como autoridad a esta delegación para apoyar y felicitar y sumarse con entusiasmo a esta gran delegación de atletas yucatecos que nos representarán en las Olimpíadas Juveniles y el Campeonato Nacional.
“En  nombre del pueblo yucateco les damos  un gran aplauso y  ante todo  nuestra admiración porque sabemos que para llegar  a este momento y tuvieron que pasar por muchos obstáculos  y porque se esforzaron demás para estar aquí”, dijo.
Ustedes se han ganado ese espacio para ir a la justa nacional, pero también se lo ganaron esforzándose, entrenando, trabajando todos los días y mejorando sus habilidades y técnicas pero fundamentalmente poniendo su gran empeño y disciplina.
“Muchas felicidades, tienen ustedes el respaldo del pueblo yucateco, de las autoridades deportivas y gubernamentales, de sus entrenadores  y cuerpo técnico, pero también el apoyo de sus padres, familiares y amigos porque gracias a ellos, hoy en día ustedes son ejemplo de disciplina”, señaló.

Para finalizar dijo que le da mucho gusto que Yucatán haya ido creciendo en el número de medallas en comparación con  2013, año del inicio de la administración, esperamos que esto crezca todavía más en este 2016.- Podio Deportes

Estudiantes de Educación Física presentan sus proyectos

Mérida.- Fomentar una cultura emprendedora, con el fin de promover actividades que estimulen sus habilidades empresariales, es el objetivo fundamental que busca la “Muestra de emprendedores”, realizada por los alumnos del sexto semestre de la Licenciatura de Educación Física del Instituto Superior de Educación Normal (ISEN).
En el evento, los estudiantes mostraron una variedad de negocios, principalmente vinculados con la actividad física.  Ante un panel integrado por docentes del plantel, expusieron los pormenores de firmas como Academia Recreativa, Performance & Healt, Get Up, Estimo Kids, Escuela Deportiva Integral, Turisport, Equinoterapia, entre otras.
El director del ISEN, Jorge Novelo Velázquez, destacó la importancia de que los alumnos se involucren en este tipo de trabajos y muestren sus capacidades de emprendedores, que más adelante les será de utilidad en el ámbito profesional.
Por su parte, la titular de Alto Rendimiento, Grissel Ordaz Tamayo, en representación del director del Instituto del Deporte del Estado, Juan Sosa Puerto, felicitó a los jóvenes, quienes aportaron diversas ideas.- Podio Deportes

Confirma velerista David Mier y Terán su lugar en Río 2016


MIAMI, Florida.- Después de una destacada participación en la Copa del Mundo de Miami, los veleristas Demita Vega y David Mier y Terán aseguraron su participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Vega de Lille y Mier y Terán Cuevas terminaron como los mexicanos mejor ubicados en la competencia de Miami en sus respectivas clases y pusieron su nombre a las plazas olímpicas que ellos mismos lograron en 2014 y 2015, respectivamente.
La medallista de plata en Toronto 2015 finalizó en el lugar 11 de la clase RS: X femenil con 105 puntos netos, y a cuatro de la carrera por las medallas, seguida de Nicole Level en el puesto 30 con 238 netos y Cristina Ortiz en el 33 con 279 puntos.
El yucateco, que asistirá a su quinta edición de Juegos Olímpicos, confirmó su hegemonía a nivel nacional, y con su lugar 18 y 162 puntos netos, en la tabla vela varonil logró el boleto a la justa veraniega.
Los otros dos mexicanos que peleaban por ocupar el pase, Juan Varela, terminó en el sitio 25 con 195 puntos e Ignacio Berenguer en el 29 con 231 unidades.
Aunque Natalia Montemayor logró entrar a la flota de oro en la clase laser radial, se quedó a siete puntos de la plaza olímpica, que ganó la participante de Bermudas, Cecilia Wollmann.

En la clase 470 varonil, el dúo conformado por Jerónimo y Ander Belausteguigoitia terminó en el sitio 19 y sin la plaza olímpica que disputaba directamente con los canadienses.- Podio Deportes

Veleristas yucatecos logran su boleto al Mundial en Italia

Mérida.- Los veleristas yucatecos Cristóbal Hagerman Haro y Ana Cristina Suárez Solís representarán a México en el Mundial de Cagliari, Italia, del 20 de octubre al 1 de noviembre, luego de su primer sitio en la Copa Mabarak Veracruz 2015, efectuada hace unos días, informó la entrenadora Patricia Álvarez Suárez.
Cristóbal clasificó en la categoría Bic Techno 7.8 Sub-17, en segundo sitio a Marcelo Melgarejo de Quintana Roo y su compatriota Juan Pablo Díaz en tercer sitio, mientras que José Luis Ponce Baqueiro se fue al séptimo sitio.
En la rama femenil de esta misma modalidad, el triunfo fue para Ana Cristina Suárez Solís, quien  aventajó con 19 puntos a Mariana Aguilar del Estado de México, mientras que la también yucateca, Lorena Serrano Loera se quedó en el décimo primer peldaño.
Patricia Álvarez Suárez, agregó durante la rueda de prensa, en la que estuvo acompañada de Cristóbal Hagerman Haro, que el joven es una promesa del deporte, pese a que tiene dos años de experiencia y ha dominado en las Olimpíadas Nacionales y campeonatos mundiales.
Además, dijo que es responsable, disciplinado, al igual que Cristina Suárez. Agregó que la sumatoria de los resultados obtenidos en la Copa Aron Sáenz en Acapulco en el mes de mayo y la Copa Mabarak dio el pase definido al mundial a ambos yucatecos.
Por otra parte informó que Ana Cristina junto con Juan Varela de Nayarit, también ya clasificaron para el mundial RSX en Malasia, evento al que convoca la Federación internacional de Tabla Vela (ISAF por sus siglas en inglés) y estarán en la categoría Sub-19, el evento está programado para realizarse en diciembre.- Podio Deportes

Exaltados al Salón de la Fama “serán ejemplos por siempre”

Mérida.- Treinta y siete años después que alguien comenzó con el gusanillo del Salón de la Fama del Deporte Yucateco, esta tarde-noche fueron exaltados los primeros 20 deportistas a ese lugar sagrado, al que sólo aspiran llegar los mejores, tanto deportiva como personalmente hablando, todos ellos encabezados por el más grande: Miguel Canto Solís.
El espectáculo fue digno de un programa de televisión en un marco también de historia, el laureado estadio Salvador Alvarado, dignamente llamado Catedral del Deporte Yucateco.
Como se había adelantado, el programa del día comenzó con un desfile en calesa para cada uno de los miembros que aún están con vida, y los familiares de los que no lo están.
Los primeros en ingresar a este Salón de la Fama, cuya sede provisional será en el restaurante Boston´s, quienes recibieron sus placas conmemorativas, son los ex boxeadores Freddy “Chato” Castillo, Gustavo “Guty” Espadas Cruz, Miguel Canto Solís y Juan Herrera Marrufo. Los ex pesistas Jesús Conde Medina y Miguel Medina Gutiérrez, los ex veleristas Pedro Pablo Silveira Cervera, Nilo Dzib Poot y Rosa Campos Pérez, los ex beisbolistas William Berzunza León, Juan José Pacho Burgos y el ex softbolista Jorge Cruz Beauregard.
El ex arquero Eduardo Magaña Poot, quien no pudo asistir, por lo que fue representado por su padre Joaquín Andrés Magaña Rodríguez.
En el caso de los fallecidos, estuvieron representados por sus familiares, como son el ex boxeador Guadalupe “Lupe” Madera, por quien asistió su viuda, Eneida Herrera; el ex pelotero Julio Molina, que estuvo representado por su sobrino, Emilio Molina Traconis.
El Gran Maestro de Ajedrez, Carlos Torre Repetto, representado por su sobrino José Repetto Menéndez y Angelina Durán viuda de Alayola por el directivo de halterofilia, Víctor Alayola Rosas.
José María Iturralde Loría, asistió por su padre, el ex futbolista Carlos Iturralde Rivero; Fermín Vázquez Bobadilla por su padre, el ex pelotero Fermín “Burbuja” Vázquez; y Miguel Blanco Campos por su padre, el cronista deportivo Jorge Blanco Martínez “George White”.
“Estoy orgulloso por lo vivido hoy, y más porque sé que soy un ejemplo para los niños y jóvenes que se dedican a mi deporte, que es el béisbol”, dijo un emocionado Juan José Pacho.
Otra grande de la pelota, Don William Berzunza León, casi lloró al emitir sus declaraciones.
“Es una noche mágica, en un lugar mágico en donde tuve muchas oportunidades de jugar”, dijo Berzunza León, quien
El tekaxeño José Lino Montes Góngora, el mejor pesista mexicano en la historia de los Juegos Olímpicos, dio una exhibición levantamiento de pesas, y también hubo una exhibición de boxeo.
Los Leones de Yucatán, Venados del Club de Fútbol Mérida, Deportiva Venados e Itzaes de Yucatán, participarán en el evento con sus futbolistas. Además, en el desfile en calesa también estuvieron presentes grupos de las Asociaciones Deportivas locales y los atletas yucatecos que intervinieron en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2014.
Juan Sosa Puerto, director del Instituto del Deporte en representación del Gobernador Rolando Zapata Bello fue el encargado de dirigir un mensaje a nombre del Gobierno del Estado, reiterando su felicitación para los ex deportistas que ingresaron al Salón de la Fama y asegurando que se une al esfuerzo realizado por hombres como Emmanuel Azcorra Cantón, Felipe Duarte Ramírez, Gustavo Espadas Espinoza, Rafael Ramos Vázquez y Efraín Lugo Ricalde, para darle un lugar en la historia, a quienes se lo merecen.
La ceremonia de entronización finalizó con la interpretación del tema “Gloria”, a cargo de su autor, el yucateco Sergio Esquivel Cortés, mismo que emocionó a los presentes.- E.C.O/Podio Deportes
 

Eventos deportivos internacionales están firmes en Yucatán: Juan Sosa

Mérida.- Los eventos internacionales que había programados en Yucatán como son los Juegos Centroamericanos y del Caribe Juveniles y el Mundial de Clavados se realizarán puntualmente según se desprende de una reunión realizada este martes en la Ciudad de México a la cuál acudió Juan Sosa Puerto, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY).

En dicha reunión, Carlos Acra Alva, Subdirector General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), anunció que por instrucciones del Secretario de Educación, Emilio Chuayfett Chemor, no habrá cancelaciones de eventos deportivos nacionales e internacionales programados para celebrarse en 2015, salvo que las federaciones, estados e institutos no cuenten con adeudos y cumplan con las reglas de operación.

De tal manera que Yucatán será sede de la Serie Mundial de Clavados del 29 al 31 de mayo en la alberca del Complejo Deportivo Kukulcán y también realizará los Juegos Centroamericanos Estudiantiles del 31 de octubre al 14 de noviembre, con la presencia de más de 10 países de la región en 15 disciplinas deportivas, eventos que están más que firmes.

"Tenemos una reunión con los integrantes de la CONADE para conformar el comité organizador de los Juegos Centroamericanos Estudiantiles este jueves y viernes, así que pretendemos presentar nuestras propuestas y darles un recorrido por las instalaciones deportivas para que Yucatán sea digno representante de México ante los países invitados", señaló Sosa Puerto.

De igual manera, el Centro Deportivo Paralímpico será sede de un entrenamiento de la selección nacional mexicana que se prepara para los Juegos Panamericanos, mismos que estarán en Yucatán del 13 al 16 de marzo.

También durante el mes de abril, Juan Sosa Puerto viajará a la Ciudad de México para reunirse con la gente de infraestructura deportiva de la CONADE para determinar la situación del velódromo que estaba proyectado para construirse en la segunda etapa de remodelación del Complejo Deportivo Kukulcán.- Podio Deportes

Etapa nacional de la ON se realizará de abril a junio de 2015 en Nuevo León

Mérida.- La edición número 20 de la Olimpiada Nacional se llevará a cabo en su fase final de abril a junio del presente año, con la participación de aproximadamente 23 mil deportistas en 47 disciplinas en total, 42 de las cuales se disputarán en el estado de Nuevo León, según anunció la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

En el proceso, que inició a finales de 2014 en sus etapas municipales y delegacionales, participan alrededor 750 mil deportistas de ente 8 y 23 años, quienes buscan su boleto a la etapa nacional en disciplinas como atletismo, clavados, natación, gimnasia artística, taekwondo, voleibol, futbol, vela, tiro con arco, pentatlón, patines sobre ruedas, tenis, golf, baloncesto y hockey sobre hielo, entre otras.

Este año, la Olimpiada Nacional, considerada como la principal cantera de talento para la conformación de selecciones nacionales, será el evento clasificatorio a los Juegos Panamericanos Toronto 2015 para la natación, por lo que será la disciplina que inaugure el calendario de competencias en el mes de abril.

Entre las novedades de la vigésima edición destaca la inclusión, por primera vez, de la charrería, como deporte de exhibición de acuerdo al Artículo 88 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, que solicita a las diferentes instancias de gobierno a promoverlo y preservarlo como parte del patrimonio cultural deportivo del país.

Las inscripciones a la etapa nacional se realizarán del 24 al 27 de marzo, en las instalaciones de Villas Tlalpan de la CONADE.

La próxima semana se dará a conocer la convocatoria a la XII Paralimpiada Nacional. Veracruz sería la única subsede para deportes acuáticos, pero todavía no se ha confirmado.

Con base a esto, los estados del sureste mexicano contarán con una fecha para comenzar a inscribir a sus seleccionados, dependiendo de los resultados que se obtengan luego de las eliminatorias regionales que serán del 20 de febrero al 16 de marzo.- Podio Deportes

Deportistas de alto rendimiento en la reinauguración del Complejo Deportiva Kukulcán

Juan Sosa Puerto. 
Mérida.- El director general del IDEY, Juan Sosa Puerto, anunció una serie de actividades con los deportistas de alto rendimiento, entre ellos Rommel Pacheco Marrufo y Karem Achach Ramírez, en el marco de la reinauguración de las remozadas instalaciones de la Unidad Deportiva Kukulcán, este jueves a las 10 de la mañana.

Sosa Puerto dijo que el evento, con la presencia del director general de la CONADE, Jesús Mena Campos, se realizará a las 10 de la mañana en la explanada principal del ahora Complejo Deportivo Kukulcán, que con sus 27.9 hectáreas ahora alberga un renovado complejo acuático, un nuevo multigimnasio y un mejorado Polifórum Zamná.

Juan Sosa Puerto, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), recalcó que la obra, en la que se invirtieron 300 millones de pesos, será puesta a disposición de los yucatecos, después de las exhibiciones de destacados atletas, como Rommel Pacheco Marrufo de clavados, Karem Achach Ramírez de nado sincronizado y la basquetbolista Gabriela Bolio Tapia.

El lugar tendrá una nueva pista aeróbica de mil 350 metros cubiertos de caucho, en la que los corredores podrán practicar, además de seis canchas techadas de basquetbol y los renovados espacios de tenis y de frontón.

El protocolo de inauguración incluye las palabras de un representante del Gobierno Federal y la presencia de Rolando Zapata Bello, titular del Poder Ejecutivo, así como de Jesús Mena Campos, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Se realizará un recorrido por el nuevo multigimnasio, que tiene una superficie de cinco mil metros cuadrados y gradas retráctiles para mil 100 personas. Además, se presenciará una exhibición de clavados, nado sincronizado y natación en el complejo acuático, y finalmente, un juego de basquetbol entre los Jaguares de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y los Lobos del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM).

Con el fin de impulsar la participación deportiva en estas nuevas instalaciones, se realizarán eventos como el Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Béisbol, el 31 de mayo. También,  el estadio “Carlos Iturralde Rivero” tendrá su primer juego de los Venados de Mérida F.C., correspondiente al Torneo de Clausura 2015.- Podio Deportes


Yucatán podría albergar tres deportes en la Olimpiada Nacional del 2015

La nueva alberca del Kukulcán.
Ixtapan de la Sal.- Yucatán pediría las subsedes de nado sincronizado, gimnasia rítmica y tabla vela de la Olimpiada Nacional del 2015, en caso de que estén disponibles, para realizar los eventos  en sus instalaciones de la Unidad Deportiva “Kukulcán” que está próxima a inaugurarse, informó Juan Sosa Puerto, director general del IDEY.
El primer día de la reunión del Sistema Nacional del Deporte (Sinade) se realizó este jueves en Ixtapan de la Sal, Estado de México, donde se trató el tema de la inclusión del wu shu para algunos encuentros internacionales, lo que se llevará a votación en una sesión posterior,  además de que se conformó una Comisión para evitar la violencia en los estadios.
Juan Sosa Puerto, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) fue convocado al encuentro donde fue integrado a dicha Comisión y compartirá la encomienda de evitar las agresiones junto con sus homólogos como Fernando Platas Álvarez del Estado de México y André Miranda Campos de Jalisco.
Como se mencionó, de igual manera se pondrá a votación la inclusión del wu shu como disciplina de la Olimpiada Nacional, posiblemente en el 2015 o bien en el 2016, además de que falta una reunión para presentar los anexos técnicos de la justa deportiva anual.
En esa cita también  se discuten las posibles sedes de la Olimpiada, porque Nuevo León tiene la mayoría de los deportes, pero hay algunas disciplinas que no realizarían, así que se buscará que otras entidades las alberguen, entre ellas Yucatán.
También está que el pleno del Sinade autorice que así sea, con el visto bueno de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Jesús Mena Campos, director de dicho organismo nacional y Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM) estuvieron en esa junta con los directores de institutos del deporte estatales, donde Sosa Puerto estuvo como representante de la Región Sureste. La cita concluirá la noche de este viernes.- Podio Deportes

Rolando Zapata premia a lo mejor del deporte yucateco

 Mérida.- El gobernador Rolando Zapata de Bello premió el domingo a los mejores deportistas yucatecos encabezados por Karem Achach Ramírez (nado sincronizado) y Pedro Vivas Alcalá (tiro con arco), como Premio Estatal del Deporte y Premio al Mérito Deportivo Yucateco, respectivamente.

Además, como se había anunciado, también recibieron homenaje los medallitas yucatecos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, del mes pasado a todos los atletas del Mayab que han representado a México en los Juegos Olímpicos.

El prietito en el arroz fue Rommel Pacheco, que no acudió a recibir su reconocimiento por atleta olímpico como protesta por no haber sido ganador, este año, del Mérito Deportivo Yucateco. Tampoco mandó representante.

La ceremonia de entrega de reconocimientos otorgó más de 400 mil pesos en estímulos económicos a los deportistas más destacados de Yucatán, además de placas a los yucatecos que alguna vez compitieron en los Juegos Olímpicos desde el primero de ellos en participar que fue Miguel Medina Gutiérrez en pesas con su entrenador, Víctor Alayola Rosas (ya fallecido), que fueron a los Juegos de México 1968 y Munich 1972.

A estos se suma una lista de otros yucatecos que han viajado a los Juegos Olímpicos como deportistas, jueces o entrenadores como son Pedro Mendoza Aguilar (Londres 2012), Fernando Aguilar Cortés (Los Angeles 1984), Luis Villanueva Trujillo (Seúl 1988), Jesús Conde Medina (Munich 1972), Félix Molina Vázquez (Londres 2012) y Vicente Espadas Cervantes (Atenas 2004). Asimismo, José Lino Montes Góngora (Londres 2012), Guadalupe Worbis Aguilar (Atenas 2004), Eduardo Magaña Poot (Atenas 2004), Rommel Pacheco Marrufo (Atenas 2004 y Beijing 2008), David Mier y Terán Cuevas (Sidney 2000, Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012), Pedro Pablo Silveira Cervera (Atanta 1996), Nilo Dzib Poot (Los Angeles 1984) y Freddy Sandoval Chi (Atenas 2004 y Beijing 2008).

En este mismo evento, también se reconoció a los seis atletas que obtuvieron medallas en los Juegos Centroamericanos, como José Lino Montes Góngora, que ganó bronce en pesas; David Mier y Terán Cuevas, que ganó oro en tabla vela; Ricardo Villa Can, que fue bronce por equipos en tenis de mesa; Julián Ayala Navarrete, que ganó plata en esgrima; Guadalupe Quintal Catzín, que fue oro en karate; y Monserrat Iguanzó Garay, de hockey que ganó bronce como portera del equipo mexicano de este deporte, además de Karen Achach que se llevó 4 oros con el seleccionado mexicano de nado sincronizado y Pedro Vivas que aportó un oro por equipos en arquería.

“A los oros los estamos apoyando hoy con 40 mil pesos y a los bronces con 20 mil pesos, para que sepan que el pueblo de Yucatán reconoce su esfuerzo como deportista de alto rendimiento”, dijo Zapata Bello durante su discurso.

El Mérito Deportivo Yucateco en individual lo ganó Pedro Vivas Alcalá, pero también compartió este reconocimiento con Juan Adonay Poot Uitz que ganó como mejor deportista paralímpico; el equipo de esgrima femenil que obtuvo medalla en la Olimpiada Nacional; la selección Yucatán de hockey subcampeona en la Olimpiada 2014 en Veracruz; la portera Monserrat Iguanzú Garay de hockey y el equipo de natación de Olimpiadas Especiales.

Achach Ramírez ganó el Premio Estatal del Deporte como deportista, pero también Edesio Rodríguez Herrera fue el mejor entrenador y Heidy Ortega Rosado ganó como mejor promotora deportiva con su gimnasio Heymo.

Al término de la ceremonia, el Gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado por Juan Sosa Puerto, director del Instituto del Deporte de Yucatán, fueron testigos de la entrega de un autobús que la empresa Bebidas Peninsulares del Sureste (BEPENSA) donó para la transportación de los deportistas yucatecos y todos se trasladaron al estadio Salvador Alvarado para la develación de la placa conmemorativa del Mérito 2014.- Podio Deportes

Entregan el domingo el Mérito Deportivo Yucateco y Premio Estatal del Deporte

Mérida.- El gobierno de Yucatán rendirá homenaje este domingo a sus mejores deportistas: medallistas en Olimpiada Nacional, Juegos Centroamericanos y del Caribe y atletas que alguna vez han participado en los Juegos Olímpicos, informó Juan Sosa Puerto, director general del IDEY.

Pero la cereza del pastel será la entrega de reconocimientos y dinero en efectivo a los ganadores este año del Premio Estatal del Deporte y el Mérito Deportivo Yucateco, Karem Achach Ramírez y Pedro Vivas Alcalá, respectivamente.

La ceremonia es el domingo a las 9 de la mañana en el Siglo XXI en una ceremonia que será encabezada por el gobernador de Yucatán, Rolando Zapara Bello.

Los seis atletas que obtuvieron medallas en los Juegos Centroamericanos son: José Lino Montes Góngora, de pesas; David Mier y Terán Cuevas, de tabla vela; Ricardo Villa Can, de tenis de mesa; Julián Ayala Navarrete, de esgrima; Guadalupe Quintal Catzín, de karate; y Monserrat Iguanzó Garay, de hockey.

De igual manera, se entregará la placa de reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado y  el Comité Olímpico Mexicano, a 16 personas que participaron en los Juegos Olímpicos, entre atletas, entrenadores y jueces, entre los que se cuentan Víctor Alayola Rosas, Pedro Mendoza Aguilar, Kareh Achach Ramírez, Fernando Aguilar Cortés, Luis Villanueva Trujillo, Félix Molina Vázquez y Vicente Espadas Cervantes.

Asimismo, José Lino Montes Góngora, Guadalupe Worbis Aguilar, Eduardo Magaña Poot, Rommel Pacheco Marrufo, David Mier y Terán Cuevas, Pedro Pablo Silveira Cervera, Nilo Dzib Poot, Miguel Medina Gutiérrez y Freddy Sandoval Chi.- Podio Deportes



Etiquetas: Entregan el domingo el Mérito Deportivo Yucateco y Premio Estatal del Deporte, Noticias, Otros Deportes, Tabla Vela, David Mier, Pedro Vivas, Lupita Quintal,