La solicitud de los ediles del Revolucionario Institucional
se originó porque en días pasados obtuvieron información relacionada con un
presunto desvío de recursos públicos para el pago de la nómina a jugadores
profesionales, nacionales y extranjeros que participan en la Liga.
Añadieron que esta solicitud es para transparentar de donde
se destinan los recursos para el pago de la nómina, pues agregan que según
información extra oficial, la nómina para un equipo es de entre 100 mil y 150
mil pesos al mes.
"Tengo entendido que la Liga fue creada para ofrecerle
a los jugadores amateurs yucatecos, el escalón que necesitan para debutar en el
béisbol profesional. Pero vemos que el alcalde Renán Barrera Concha prefirió
profesionalizar la Liga, le cambió de nombre (antes Liga Meridana de Béisbol) y
elevó las nóminas como si fueran equipos profesionales", manifestó por su
parte el edil Luis Castillo López.
"Presentamos una solicitud a la Tesorera Municipal para
pedirle nos muestre los movimientos bancarios de la cuenta con terminación 1693
de la sucursal Casa de Montejo 0235 del Banco Banamex, propiedad del
Ayuntamiento de Mérida por el periodo comprendido del 17 de octubre de 2014 al
12 de enero", precisó.
Segura Pérez también aseguró que en los próximos días
solicitarán al Instituto Municipal del Deporte, una lista de jugadores y
equipos así como los contratos de cada uno de los peloteros contratados.
"Vamos a llegar hasta que se transparente el origen de
los recursos de esta liga. No estamos en contra de la difusión del deporte. Lo
que hacemos únicamente es supervisar que hace el ayuntamiento de Mérida con el
dinero de todos los meridanos", recalcó Segura Pérez.- Podio Deportes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario