Después de liquidar a los Tigres, los Leones van al averno en busca de una victoria en los dos juegos en el Foro Sol
Esteban Cruz Obando
¡Hey, esperen!
Muertos los Tigres, siguen los Diablos Rojos del México, es su turno.
Los Leones de Yucatán cruzaron sanos y salvos la primera orilla, pero falta que lleguen a la siguiente, que también está lejos, pero cerca de la vez.
Hoy comienza a rodarse la tercera parte de la película entre felinos y demonios.
Los expertos apuntaron que los satánicos son los favoritos para ganar, pero saben que los felinos, como siempre, serán difíciles. Están inspirados, unidos y así son peligrosos en alto grado.
Ambos equipos llegan tremendos a esta instancia. Los satánicos “limpiaron” en 4 encuentros a los esforzados Piratas de Campeche.
Pos su parte, los “boxitos” dejaron nuevamente en el camino a sus primos de Bengala en 6 duros partidos.
En 2006 los infernales quedaron fuera en siete trepidantes juegos y en el 2007 todo fue más fácil para las fieras de la selva que devoraron en cinco emocionantes duelos a los Pingos.
Hoy, todo esto quedó en el pasado.
Hay que darle la vuelta a la historia porque cuando ambos equipos comiencen la Serie de Campeonato de la Zona Sur, lo harán en cero.
Los lanzadores derechos Javier Martínez hijo y Allan Ramírez serán los encargados de subir a la lomita en el Foro Sol capitalino, mientras que el zurdo Oscar Rivera y los derechos Oswaldo Verdugo y Salvador Arellano (si es necesario) lo harán en Mérida.
Por los infernales, Elmer Dessens y Arturo López, quienes derrotaron a los melenudos en la temporada regular, lanzarán en el averno y en el parque Kukulcán solamente fueron anunciados Arturo López y Harold Eckert.
¿Pensarán “barrer” a los Leones?
Quien sabe, pero esto está por verse.
Con un equipo disminuído por las lesiones y con solamente dos extranjeros jugando a diario y un excelente cerrador para rematar a sus rivales, los melenudos están listos para hacer su siguiente travesura.
Y la misión será buscar un triunfo en terreno ajeno para regresar a su madriguera para intentar acabar con sus rivales.
El pitcheo, punto clave del conjunto de la jungla, está como navaja de rasurar y el relevo preparador del “monstruo” José Vargas ha lucido simplemente impresionante.
El bateo también está “caliente” y los mexicanos, inspirados en su líder venezolano Wilfredo Romero Varicelli, un auténtico guerrero puede ser la diferencia si los hits llegan a la hora oportuna.
La defensa ha conseguido lances increíbles, pero también ha cometido errores en momentos inoportunos, que no se han reflejado hasta el momento.
Fundamental
Pero si los Leones quieren aspirar de nueva cuenta al gallardete absoluto de la Liga Mexicana de verano, tienen que hacer que estos tres fundamentos del béisbol funcionen en la serie frente a los escarlatas.
De lo contrario, más temprano que tarde podrían ver rotas sus aspiraciones y los sueños del equipo, la directiva y los fieles aficionados yucatecos de ser campeones de nueva cuenta se diluirán.
Como ya es costumbre y para respaldar nuestras notas, recurrimos a Emmanuel Azcorra Cantón, el encargado de seguirle la huella a los Leones en el béisbol.
Según sus números esta será la décima ocasión que las fieras encuentren a los demonios en la “Fiesta de Agosto” y hasta 2007, el saldo favorecía a los escarlatas con seis series ganadas y tres perdidas.
En estas cuentas, los melenudos “barrieron” en la primera fase a los infernales en 1984 cuando obtuvieron su segundo título en el circuito veraniego y a su vez los rojos “limpiaron” a los rugidores en 1991.
En resumen, los colorados suman 28 triunfos por 17 descalabros en sus enfrentamientos de play-offs frente a sus rivales en turno.
Resumen 2008
Durante el calendario regular de este año, los luciferes dominaron a los selváticos en los 11 compromisos que enfrentaron (uno se suspendió por lluvia en el Foro Sol escarlata en mayo) con registro de ocho triunfos y tres reveses para los capitalinos.
Así las cosas, en abril los demonios ganaron 6x4 y 14x9 (13 entradas) a los felinos en Mérida con victorias de Elmer Dessens y Jorge Luis Castillo. Los Leones vencieron 6x2 con éxito de Manuel Flores.
En Mayo en la Ciudad de México, los Diablos ganaron 13x9 con decisión para Rosman García y luego perdieron 6x11 frente a Oswaldo Verdugo.
En junio, los bermejos triunfaron 15x13 y 8x2 con éxitos de Castillo y Arturo López. Las fieras evitaron la limpia al imponerse 9x8, gracias a un buen trabajo a Allan Ramírez hasta que los relevistas estuvieron a punto de botar su labor. Esteban Gómez se hizo presente con salvamento.
Esta fue aquella serie en la que el alto mando melenudo decidió darles “descanso” a sus principales abridores porque estaban “cansados” por exceso de trabajo.
El remate fue aquella “barrida” a los felinos en su propia jaula en julio cuando cayeron 2x1, 5x2 y 10x1.
En ese momento, los aficionados yucatecos y los expertos pensaron que los Leones estaban al borde del abismo.
Surgieron rumores de desunión por la inconformidad de los peloteros y tantas y tantas malas noticias que afectaron el rendimiento del equipo.
Pero de pronto, la magia regresó en la recta final y el conjunto consiguió su boleto a la postemporada y acaban de comprobarlo cuando volvieron a dejar fuera a los Tigres por tercera vez consecutiva, algo que nunca antes había logrado.
Quizá de alguna manera “Don Gus” (Gustavo) Ricalde Durán los apoyó desde ahora se encuentra.
Actitudes
Es elogiable la forma en que el venezolano Wilfredo Romero Varicelli se ha convertido en el líder espiritual de los Leones.
Al caer el telón de la primera fase de la postemporada y después de dejar fuera a los Tigres, los melenudos tuvieron un momento de recogimiento espiritual en su vestidor.
Tomados todos los peloteros de las manos y con “Willie” a la cabeza, se unieron en una ferviente oración para agradecer a “Papa Dios” todas sus bondades y pidieron que los siga apoyando para cumplir sus deseos de pelear el título.
Romero solicitó salud y bendiciones para los jugadores y sus familias y también tuvieron el detalle de acordarse del “Gran Jefe” Ricalde Durán, quien desde algún lugar de la eternidad debe gozar los triunfos y sufrir las derrotas de sus amados Leones.
Los melenudos son una auténtica familia en las buenas y en las malas y por eso son lo que son: un equipo protagonista y difícil de vencer.
Si los Diablos quieren ser campeones deberán pasar sobre el cadáver de este místico equipo.
No queda de otra.
Pero eso está en veremos.
Los felinos son unos verdaderos guerreros. Son los “Reyes de la Selva”, ni más ni menos.
Rugiditos....
+ En la Zona Norte, los Sultanes y Acereros se enfrentarán por sexta vez en play-offs con saldo de 17 triunfos y 13 descalabros para los regios.
+ En su historia, los regiomontanos tienen 9 gallardetes y los metalúrgicos ninguno.
+ En 26 participaciones eliminatorias, Sultanes tiene 156 triunfos y 128 derrotas
+ Monclova ha estado presente en 15 play-offs con 46-69 y únicamente tiene un subcampeonato, en 1998, cuando fueron barridos 4-0 por los Guerreros de Oaxaca.
LO ULTIMO
Labels
- Academia de Béisbol J.J. Pacho
- Ajedrez
- Atletismo
- Basquetbol
- Basquetbol Internacional
- Beisbol
- Béisbol del FUTV
- Beisbol Local
- Beisbol Nacional
- Boxeo
- Club Campestre
- Country Club
- David Mier
- Diablos Rojos
- Dixon Vinci
- Futbol
- Futbol local
- Futbol Nacional
- Liga Meridana
- Liga Premier
- LMB
- Local
- Lupita Quintal
- Nacional
- Naxon Zapata
- Noticias
- Otros Deportes
- Pedro Vivas
- Perfiles
- Poliforum Zamna
- Renata Zarazua
- Rommel Pacheco
- Tabla Vela
- Tenis
- Tigre Hank
- Toros
- Toros Coliseo Yucatán
- Venados del CUM
Con tecnología de Blogger.
Noticias
Wisata
Budaya
Kuliner
Kerajaan
kota
Suku
Home
»
»Unlabelled
» ¡Siguen los Diablos!
Tagged with:
About Unknown
This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
PODIO AUDIOS
Popular Posts
-
Mérida.- Yucatán brilló la mañana de este viernes como pocas veces en la Olimpíada Mundial de Ajedrez. Al ponerse en marcha la cita...
-
Mérida.- Cero y van cuatro para la talentosa joven yucateca Diana Carime Real Pereyra en la Olimpíada Mundial de Bakú. La joven Maestra...
-
Mérida.- Aunque Diana Carime Real Pereyra perdió en el primer tablero, México, encabezado por la otra Maestra Internacional yucateca Lili...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario