Noticias

Wisata

Budaya

Kuliner

Kerajaan

kota

Suku

» »Unlabelled » Misión difícil, pero…

Los heridos Leones se levantaron de la lona para empatar el play-off, pero ahora necesitan ganar dos veces en el averno.- Allán Ramírez abre hoy



Esteban Cruz obando


POR ESTO! lo publicó primero que nadie: Un león herido es peligroso.
En su cueva los melenudos yucatecos se levantaron de la lona y remontaron una desventaja de 0-2 para nivelar la Serie de Campeonato de la Zona Sur, pero en el juego clave (quinto) no supieron rematar a los Diablos Rojos del México y desperdiciaron una ventaja de 5-0 cuando el garrafal error del relevista Fernando Villalobos en la octava entrada los hundió.
Ahora el panorama vuelve a cambiar de escenario y los Pingos regresan a su predio para rematar (ellos seguramente sí lo harán) a los “perdonavidas” selváticos.
En el infierno los satánicos son doblemente peligrosos por su calidad de locales y por los tan cacareados argumentos (comprobados) de que allí la pelota sí camina de verdad.
No podremos olvidar nunca jamás las dos colosales palizas de 11x0 y 20x5 que le acomodaron a los Leones en los primeros encuentros de esta batalla.
Además, el pitcheo fue castigado con 34 imparables. ¿Quieren más?
Arturo López (1-0) tendrá hoy a las 16 horas en su brazo la responsabilidad de darle a los colorados el título de la Zona Sur por primera vez desde el 2003 cuando fueron bicampeones de la LMB en el nuevo milenio.
López estuvo precisamente en la lomita durante seis entradas en el partido de la paliza de órdago a los Leones, que la directiva melenuda, en un afán de querer tapar el sol con un dedo, “borró” de su página web.
¡Hey!, a ¿quién tratan de engañar? ¿Van a comprar todos los periódicos que publicaron la afrenta?
¿O van a silenciar a la radio, la televisión y meterle virus a las computadoras para ocultar la verdad?
Solamente se engañan ellos mismos. Sí señor.
Para que lo sepa la directiva, si lo ignora, jamás en las 20 participaciones de los felinos en la postemporada habían recibido semejante humillación. El equipo empató récords negativos en este tipo de eliminatorias y esto ¿Cómo pueden borrarlo?
Bueno, por el lado de los peninsulares, Lino Rivera decidió ya entrada la tarde de ayer que Allán Ramírez será su iniciador.
El yucateco Javier Martínez quedó descartado de evitar la coronación de los ahijados de Belcebú por una lesión en el hombro derecha, producto de su apertura del sábado pasado.
Ramírez (0-1) abrió el segundo juego de la serie, aquel que los luciferes ganaron por la descomunal paliza y que también protagonizó López por el lado de los locales.
Con el ánimo de no ofender a nadie, sólo de verter nuestras opiniones, creo que Ramírez no es la solución, pero ¿a quién pondría Lino? No hay de donde escoger.
Puede que nos equivoquemos.
Puede también que Lino salga con un as bajo la manga.
Pero no debemos contar entre estos a Ignacio “Pitón” Flores y José Vargas como abridores, ya que Flores tiene mes y medio sin lanzar una bola y el trabajo de José no es abrir juegos.
Al preguntarle a Lino si pondría a Vargas, quien se ofreció para hacerlo. El mánager selvático contestó así: ¿Tu crees que los Yankees pondrían de abridor a Mariano Rivera?

Soberbio pitcheo
Para el libro de la historia han quedado escritas las soberbias labores monticulares del sonorense Oscar Rivera y el sinaloense Oswaldo Verdugo, quienes limitaron a una carrera y 14 hits en 18 entradas a los demonios.
Es elogiable la buena labor del mazatleco Tomás Solís, quien también lució en su labor, pero no podemos escribir lo mismo del relevo, principalmente el de Villalobos.
Aquí mismo criticamos los pésimos trabajos que había realizado el yucateco, quien no ha dado el estirón definitivo a pesar de la corta experiencia que ha acumulado desde su debut en el béisbol de paga. El mismo nos dio la razón.
Pero también hay que señalar con seriedad y sin querer hacer leña del árbol caído, que anteanoche Lino Rivera manejó mal su pitcheo de relevo.
Dejó más tiempo del requerido a Salvador Arellano y Villalobos. Llamó demasiado tarde a Vargas, un auténtico “monstruo” a la hora cero y en el pecado llevó la penitencia. Es la verdad.
¿Olvidó Lino el maravilloso relevo de Vagas en 2006 para el campeonato? Lástima.
“No. No creo que el partido lo haya perdido alguien en especial, ni Villalobos ni yo como mánager. Este es un equipo y se ganan y se pierde como equipo”, agregó.
A cambio hay que mencionar que tampoco el bateo oportuno funcionó. Los rugidores dieron 17 hits por nueve de los satánicos y dejaron a once corredores “colgados” en los senderos por únicamente cinco de los escarlatas.
“Es indudable que la ofensiva funcionó, nos dio la ventaja necesaria, pero ellos se rebelaron ante nuestros relevistas”, dijo Lino, quien confesó que no durmió anteanoche.
En el boxeo nadie puede darse el lujo de tumbar al rival y no rematarlo porque éste puede levantarse de la lona para revertir el resultado.
Y en el béisbol no se puede perdonar a un peligroso rival como son los infernales. El que lo hace paga las consecuencias y esto fue precisamente lo que sucedió a los felinos.
Ahora todo se reduce a dos posibles juegos, pero en el mismo infierno solar.
Ganar dos veces allí será complicado para los Leones.
La misión parece difícil, pero no imposible si Rivera y sus muchachos siguen al pie de la regla los principales preceptos del béisbol de fundamentos, que no es lo mismo que el “béisbol pequeño” que algunos le endilgan al timonel boricua.
Antes que nada hay que ganar a fuerza, por obligación, el sábado y luego el domingo.
De lo contrario, adiós a la “Fiesta de Agosto” y a vacacionar para retornar con más ímpetu en el 2009.
Y ya lo vimos con ese “squezee-play” frustrado en el juego del miércoles.
Según el historiador Emmanuel Azcorra Cantón, los timoneles que han desfilado con los Leones hace más de 10 temporadas que no mandaban el toque suicida en su cueva.
Para rematar y luego de exhaustivas investigaciones, de 1982 a la fecha únicamente tres veces (1985, 1989 y 1998) se logró con éxito y en ambos casos Juan José Pacho Burgos ejecutó a la perfección la arriesgada, pero espectacular jugada. Así se sencillo.
Para rematar, Azcorra Cantón recuerda que un timonel de las fieras (no quiso darnos su nombre, pero sospechamos de quien se trata) excluyó de su “librito” la jugada “squeeze-play”, por unas diferencias de opinión y como rechazo a las críticas, todas bien fundamentadas, que nuestro colaborador “George Squeeze-Play” hizo durante la mayor parte de la temporada de 1984 cuando el cubano llevó a las fieras a su segundo banderín.
Ahora solamente queda rezar parea alcanzar la Serie Final por tercer año consecutivo y ante el mismo rival: Sultanes de Monterrey.
Soñar no cueste nada.
Hagan sus apuestas.
Y que gane el que se lo merezca.
No hay de otra.

About Unknown

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios.: