Después de las dos zarandeadas en el Foro Sol, los desmelenados felinos regresan a casa en busca de enderezar la ruta.- O ganan o quedan fuera
Esteban Cruz Obando
¡Cuidado, un león herido es doblemente peligroso!
Busca a su presa para vengarse y casi siempre lo logra.
Después de las dos humillantes palizas a manos de los Diablos Rojos del México, los Leones de Yucatán regresan a su cueva con ansias de revertir los resultados y sanar las dolorosas heridas que cargan sobre los lomos.
Nunca antes en la historia de las fieras en la postemporada (desde 1982) habían recibido semejantes garrotizas: 31 carreras y 34 hits en dos encuentros.
Nadie, ni el más recalcitrante fanático (ese que solamente quiere ver ganar al equipo) se pudo imaginar el pésimo rendimiento del pitcheo yucateco en la Serie de Campeonato de la Zona Sur.
Todos, abridores, relevistas intermedios, largos y cortos, naufragaron. Fracasaron estrepitosamente.
Solamente sirvieron para engrosar el libro de récords de la Liga Mexicana de verano.
A costillas de los Leones, los bateadores colorados se sirvieron con la cuchara grande y pusieron marcas notables en la postemporada como los seis jonrones por equipo, tres de ellos consecutivos de Carlos Valencia y otros más de los que ya dimos cuentas en POR ESTO!
Además, el bateo felino apenas hizo acto de presencia en las dos confrontaciones y únicamente redituó en 16 imparables para 5 escasas carreras.
Así nadie, ni los Yankees de Nueva York o los Medias Rojas de Boston pueden ganar.
La defensiva se comportó a la altura y todavía hasta hoy se comenta la espectacular atrapada del yucateco Luis Borges en las paradas cortas que completó con su paisano Oswaldo Morejón una doble matanza de antología que puso punto final a una embestida satánica en el juego sabatino.
Es más, ni siquiera cuando los felinos visitaron a los demonios en el Foro Sol en la segunda vuelta con un pitcheo “parchado” por el “descanso” de los abridores estelares, fueron maltratados tan feamente como ahora.
Comprobado está que Javier Martínez no es el pítcher adecuado para abrir en play-offs, no tiene tamaños y sus credenciales de que fue prospecto para el béisbol de Estados Unidos, quedaron en el pasado.
Hoy la realidad es triste. Es un pítcher más, del montón. Así de cruel.
Allan Ramírez tiene más tamaños, pero tampoco fue el indicado. Los satánicos se ensañaron con él.
Ni qué decir de Fernando Villalobos, un auténtico lanza pelotas. No ha dado ni dará el estirón a estas alturas. No funciona ni como abridor ni como relevista. Lástima.
De Salvador Arellano está bien visto y más que comprobado que tampoco es la gran cosa. Rinde una de cal por tres de arena y así no se puede llegar a ningún lado.
Los otros relevistas fueron presa del pánico escénico de una Serie Final y también sufrieron los crueles embates de los escarlatas.
Hoy las esperanzas estarán cifradas en el brazo zurdo de Oscar Rivera, un pítcher casero nada más, pero que ha dado muchas más satisfacciones que decepciones en sus actuaciones.
El sonorense tiene 42 victorias en su historial de temporada regular con los Leones, el 85 por ciento de ellas en el parque Kukulcán y eso es lo único que hace concebir el sueño de que los felinos podrían, al menos evitar una “barrida” en postemporada, algo que no ocurre desde 2003 cuando un equipo desangelado, apático, rebelde (hasta el extinto Gustavo Ricalde Durán destapó la cloaca de que los jugadores de aquel año, encabezados por Alonso Téllez exigieron más dinero por jugar) cayó ente los Guerreros de Oaxaca.
Y también hay otro aliciente: El sinaloense Oswaldo Verdugo también podría lanzar en plan grande como lo hizo en el sexto juego de la serie para eliminar a los Tigres de Quintana Roo y si esto funciona la serie quedará empatada.
Después, solamente habrá que rezar para que los melenudos avancen. Algo que se antoja difícil, pero no imposible si de pronto se ponen las pilas y juegan el béisbol agresivo que los ha caracterizado.
Los satánicos, conocedores del alto grado de peligrosidad de sus rivales, han recurrido al béisbol aguerrido, aún en su Foro Sol, que es paraíso para los bateadores, y con jugadas de toque, bateo y corrido han fabricado suficientes carreras para darles descanso a sus lanzadores.
Daniel Fernández, el timonel de los bermejos, tiene su propia escuela porque él fue un pelotero agresivo, aguerrido y ha puesto su sello en el equipo.
En cambio el boricua Lino Rivera no pudo ejecutar su béisbol de “librito”, simplemente porque los lanzadores infernales “amarraron” a los bateadores felinos y no los dejaron correr alegremente en los senderos como cuando dejaron fuera a los bengalíes.
Lógico: cuando no hay bateo ni el mejor estratega del mundo logra triunfar.
El cambio de escenario en esta Serie de Campeonato puede ser diferente. Aquí los Pingos no batean con la frecuencia en que lo hacen en su feudo y los rugidores sí que saben sacarle jugo a su localismo.
Los seguidores de los rugidores así lo esperan. No hay medias tintas.
Hoy y mañana serán juegos de vencer o morir.
Para no perder la costumbre en estos recuentos, Emmanuel Azcorra Cantón nos informó que en los 10 enfrentamientos en play-offs entre estos conjuntos, los ahijados de Belcebú han conseguido ya 30 triunfos y los amos de la selva 17.
Las series desde 1984 han quedado así: Leones “barrió” 4-0 a los rojos. En 1988, 94, 2000, 01 y 04, los demonios ganaron en cinco juegos (4-1) y en 1991 limpiaron a los yucatecos en cuatro.
En 2006, los capitalinos cayeron en siete encuentros (4-3) y el año pasado tropezaron en cinco juegos (4-1).
Mientras tanto vamos a prepararnos para la batalla de hoy.
Un triunfo de los Leones los pondrá en el camino de la recuperación.
Pero si es al revés, entonces hay que prepararse y estar en alerta roja porque la eliminación estará más cerca que nunca.
A pesar de todo, se espera un lleno a reventar en el campo de la “Serpiente Emplumada”
Y a ver qué sucede.
LO ULTIMO
Labels
- Academia de Béisbol J.J. Pacho
- Ajedrez
- Atletismo
- Basquetbol
- Basquetbol Internacional
- Beisbol
- Béisbol del FUTV
- Beisbol Local
- Beisbol Nacional
- Boxeo
- Club Campestre
- Country Club
- David Mier
- Diablos Rojos
- Dixon Vinci
- Futbol
- Futbol local
- Futbol Nacional
- Liga Meridana
- Liga Premier
- LMB
- Local
- Lupita Quintal
- Nacional
- Naxon Zapata
- Noticias
- Otros Deportes
- Pedro Vivas
- Perfiles
- Poliforum Zamna
- Renata Zarazua
- Rommel Pacheco
- Tabla Vela
- Tenis
- Tigre Hank
- Toros
- Toros Coliseo Yucatán
- Venados del CUM
Con tecnología de Blogger.
Noticias
Wisata
Budaya
Kuliner
Kerajaan
kota
Suku
Home
»
»Unlabelled
» Leones, heridos
Tagged with:
About Unknown
This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
PODIO AUDIOS
Popular Posts
-
Mérida.- Yucatán brilló la mañana de este viernes como pocas veces en la Olimpíada Mundial de Ajedrez. Al ponerse en marcha la cita...
-
Mérida.- Cero y van cuatro para la talentosa joven yucateca Diana Carime Real Pereyra en la Olimpíada Mundial de Bakú. La joven Maestra...
-
Mérida.- Aunque Diana Carime Real Pereyra perdió en el primer tablero, México, encabezado por la otra Maestra Internacional yucateca Lili...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario